Consejos de ventas
Tipos de paquetería: cuál es la ideal para tu negocio
Uno de los elementos clave en la experiencia del cliente de e-commerce es la eficiencia en el envío de sus pedidos.
01 de febrero de 2025 · Tiempo de lectura 7 min

Como vendedor, es indispensable que conozcas los tipos de paquetería que existen en México. Así sabrás elegir el proceso que sea el más adecuado según el tipo de producto, el destino y la ruta a seguir. En este artículo te decimos lo que necesitas saber para enviar por paquetería con éxito.
Tipos de paquetería en México
Debido al auge del comercio electrónico, las empresas de paquetería han ampliado sus servicios. Hoy ofrecen distintos tipos de envío, tanto nacionales como internacionales: desde el envío express, hasta opciones más accesibles pero con mayores tiempos de espera. En México, tienes a tu disposición muchas empresas de paquetería, incluso puedes trabajar con varias a la vez para ofrecer más alternativas a tus clientes.
Toma en cuenta que los tiempos de entrega y los costos varían según el destino, el producto y el tipo de servicio. Es conveniente trabajar con distintas opciones de paquetería para que tus clientes puedan elegir la solución que mejor les convenga.
Paqueterías nacionales
Las paqueterías que operan a nivel nacional cubren distintas rutas. Algunas se limitan a cierta región geográfica y otras tienen cobertura en todo México. Por lo general, utilizan el envío terrestre como medio de transporte, aunque también pueden emplear transportación aérea para servicios express o cuando necesitan cubrir grandes distancias en menor tiempo.
Las empresas de paquetería nacional ofrecen diferentes niveles de servicio, como entregas al día siguiente, envíos económicos, entregas a domicilio o en puntos autorizados. Casi todas poseen sistemas de rastreo para que los clientes puedan monitorear sus paquetes.
Algunas empresas de paquetería que operan solo a nivel nacional son Carssa, 99 Minutos, Transportes Sánchez Barcelata, Ivoy y PMM Paquetería.
También puedes utilizar compañías internacionales que hacen entregas en el interior del país, por ejemplo Estafeta, Redpack, DHL, FedEx y UPS.
Paqueterías internacionales
Las paqueterías internacionales que operan desde México ofrecen servicios de envío a prácticamente cualquier parte del mundo. Gracias a sus redes logísticas, estas compañías pueden manejar entregas rápidas y eficientes. Su principal medio de transporte es el aéreo para reducir los tiempos de entrega, aunque también existen la opción de envíos vía marítima, que generalmente se destina a artículos pesados o de mayores dimensiones.
Las paqueterías internacionales suelen trabajan directamente con las aduanas para agilizar el proceso de exportación. También ofrecen soluciones integrales, como seguros, embalaje especializado y asesoría en documentación aduanera. Entre las principales empresas internacionales con operación en México tenemos a DHL, FedEx, UPS y TNT.
Paqueterías servicio express
Algunas paqueterías nacionales e internacionales ofrecen el servicio express. Este se caracteriza por garantizar un tiempo de entrega corto, generalmente de 24 a 48 horas. Incluso puede hacerse el mismo día, según la ubicación. Debido a su rapidez, su costo suele ser más elevado, pero es la mejor opción cuando se trata de pedidos urgentes.
Este servicio permite llevar un seguimiento en tiempo real del paquete y brinda servicios de entrega flexibles para ajustarse a las necesidades del destinatario. Incluso pueden hacerse fuera de horario laboral.
Algunas compañías con servicios express son:
- DHL: Su servicio express garantiza la entrega al siguiente día hábil para 220 países y territorios.
- Fedex: Existen dos niveles para el servicio urgente de Fedex: Fedex Express y Express Saver, con tarifas más económicas y un tiempo de entrega garantizado de tres días hábiles.
- Ivoy: Este servicio está limitado al centro de México (Ciudad de México, Guadalajara, Toluca y Querétaro), con entregas express el mismo día o al siguiente día.
Paquetería retirada en punto de venta o locker
Algunas paqueterías brindan el servicio de retiro en punto de venta o en lockers automáticos. Los puntos de venta son establecimientos con convenios para que los clientes recojan sus envíos (papelerías, lavanderías, tiendas de conveniencia, etc.). Los lockers se colocan en centros comerciales o puntos estratégicos y pueden abrirse con un código.
Ambas opciones son ideales para que el cliente tenga mayor flexibilidad para recoger sus pedidos en el momento que mejor le convenga, sin tener que quedarse en casa esperando su paquete. En ocasiones esta alternativa puede reducir el costo del envío, ya que elimina la necesidad de una entregar a domicilio.
Amazon Locker: Permite a los clientes recoger sus paquetes en lockers automáticos ubicados en distintos puntos.
Mercado Pickup: Mercado Libre ofrece puntos de retiro en locales, tiendas de conveniencia asociadas y centros de distribución propios.
Estafeta: Cuenta con oficinas y puntos de recolección (PUDOS) donde los clientes pueden recoger sus paquetes con horarios extendidos.
Plataformas de envío
Las plataformas de envío son una solución práctica para que los vendedores de e-commerce ofrezcan distintos tipos de paquetería a sus clientes. Estas plataformas, también conocidas como agrupadoras de paquetería, son el enlace entre negocios y diversas empresas de logística. Además de permitir automatizar varias tareas, las plataformas de envío ofrecen las siguientes ventajas:
- Comparar los precios de distintos proveedores
- Trabajar con varios proveedores a la vez
- Controlar el envío de productos desde un solo lugar
- Generar guías de forma masiva
- Rastrear pedidos en tiempo real
Algunas plataformas de envío populares en México son Mienvío, Skydropx y EnviaYa. Para hacerlo aún más simple, ciertas soluciones de e-commerce como TiendaNube, Prestashop y WooCommerce ofrecen su propia plataforma de envíos. Si gestionas tu e-commerce a través de estas plataformas puedes aprovechar sus integraciones directas con proveedores de envíos.
Conoce sobre: La Paquetería Más Barata para tu empresa
¿Qué paquetería es mejor para tu negocio?
La mejor empresa de paquetería en México es aquella que se adapte a las necesidades particulares de tu e-commerce. Para evaluar cuál es el mejor proveedor para tu negocio, considera lo siguiente:
- Tamaño y valor del producto: Si tus productos son muy grandes el costo podría elevarse bastante. En este caso, puedes considerar empresas con envíos terrestres o marítimos para reducir costos. Si lo que vendes es frágil o muy costoso, podrías necesitar empresas logísticas con un seguro confiable para proteger tu mercancía durante el traslado.
- Cobertura: Toma en cuenta en dónde están tus clientes, si dentro o fuera de México. Considera si necesitas una cobertura regional, de toda la República Mexicana o internacional.
- Velocidad: ¿Qué tan rápido necesitan llegar tus productos? Por ejemplo, si vendes productos perecederos, será muy importante aliarte con empresas logísticas que cumplan con sus tiempos de entrega y, tal vez, que posean vehículos con refrigeración.
- Costo: Si tus clientes necesitan el producto con urgencia, seguramente estarán dispuestos a pagar más con tal de recibir su pedido en pocas horas. En cambio, si vendes productos de bajo costo, tal vez lo importante para tus clientes sea ahorrar en envíos, sin importar que estos tarden un poco más. Lo importante es ofrecer una gran variedad de opciones para que elijan la que les convenga.
Lee sobre: Tipos de empaque: conoce sus funciones y costos
Creditea Pay: maximiza las ventas de tu negocio aceptando pagos a quincenas
Si tienes un e-commerce en México o vas a iniciar con uno, un excelente valor agregado son los pagos diferidos de Creditea Pay. Implementarlo en tu tienda en línea es muy sencillo, y darás a tus clientes la posibilidad de comprar a crédito, sin pago inicial. Podrán financiar sus compras hasta en 60 quincenas, o bien, adelantar cuotas o pagar de contado sin penalizaciones. Una vez que terminen de pagar, tendrán una línea de crédito disponible en tu tienda para hacer nuevas compras.
Con Creditea Pay atraerás sectores de clientes que tu competencia no tiene, como las personas sin tarjeta de crédito. También te ayudará a retenerlos para que hagan compras posteriores. ¿Quieres saber más? Nuestro equipo de servicio al cliente está disponible para resolver tus preguntas.
Fuentes:
EnvíoClick: Guía de paqueterías México 2025
Enviatodo: Empresas de paquetería
DHL: DHL Express
Revisado por última vez el 1 de febrero del 2025.