Consejos de ventas
Margen de contribución: cómo se calcula e importancia para su negocio
Evaluar y medir frecuentemente el desempeño de tu empresa es clave para crecer y permanecer en el mercado.
14 de noviembre de 2025 · Tiempo de lectura 4 min

En este artículo te explicamos, de forma simple, qué es el margen de contribución y cómo calcularlo. Esta métrica es clave para determinar si tu negocio es rentable.
¿Qué es el margen de contribución?
El margen de contribución es una herramienta de análisis financiero que mide la diferencia entre los ingresos por ventas y los costos. En términos simples: es el ingreso que obtienes restando los costos variables a los ingresos por ventas. El resultado muestra cuánto dinero queda disponible para cubrir los gastos fijos y generar utilidad.
Antes de explicar cómo sacar el margen de contribución, entendamos los siguientes términos:
Gastos variables: Son los que cambian según el nivel de producción o ventas, como materias primas, envíos por unidad vendida, comisiones por ventas, insumos de producción y empaques.
Gastos fijos: Son los que permanecen iguales sin importar cuánto produzcas o vendas, por ejemplo, la renta, los salarios y servicios.
Utilidad: Es la ganancia final que queda después de cubrir todos los gastos variables y fijos.
¿Por qué es importante el margen de contribución?
Si bien el margen de beneficio ayuda a determinar la rentabilidad de tu negocio, con el margen de contribución puedes comprender cómo un producto específico contribuye a las ganancias de la empresa. Incluso en pequeños negocios o tiendas en línea, el margen de contribución permite saber si se pueden cubrir los costos fijos y obtener ganancias.
¿Cómo sacar el margen de contribución?
El primer paso para realizar el cálculo es tomar un estado de resultados tradicional y clasificar todos los gastos en fijos o variables.
Es importante no confundir las categorías, por ejemplo, en una tienda en línea los gastos de la plataforma de hosting o la suscripción al software de inventario suelen ser fijos, mientras que los empaques, las guías de envío o las comisiones de la pasarela de pago son variables, porque dependen directamente del número de ventas realizadas.
Para sacar el margen de contribución necesitas restar los gastos variables a los ingresos por ventas.
Fórmula de margen de contribución
Lo anterior puede resumirse en la siguiente fórmula:
Margen de contribución = ingresos − gastos variables
Fórmula de margen de unitario
Si lo que quieres es saber cuál es el margen de contribución por cada producto vendido, la fórmula es la siguiente:
Margen de contribución unitario = ingresos − gastos variables / unidades vendidas.
Ejemplos de fórmula de margen de contribución
Veamos un ejemplo de ambas fórmulas de margen de contribución:
Una tienda online de ropa deportiva vendió 150,000 pesos en un mes.
Sus gastos variables son la compra de productos al proveedor, empaques, envíos y comisiones de pasarela de pago. Todos ellos sumaron 90,000 pesos.
Si aplicamos la fórmula de margen de contribución:Margen de contribución = ingresos − gastos variables
$150,000 − $90,000 = $60,000
Su margen de contribución es de 60,000 pesos.
La tienda vendió 1,000 playeras para dama durante el mes. Si queremos saber el margen de contribución por cada playera, entonces:
Margen de contribución unitario = ingresos − gastos variables / unidades vendidas
$150,000 − $90,000 / 1000.
El márgen de contribución unitario es de 60 pesos.
Lee todo sobre el Inventario de productos terminados: qué es, características y cómo calcularlo
Creditea Pay: maximiza las ventas de tu tienda online con opciones de pagos a crédito
Si estás emprendiendo con un e-commerce puedes atraer clientes e impulsar tus ventas con Creditea Pay. La experiencia del cliente será mejor si tiene la posibilidad de diferir su compra en quincenas, pagar de contado más adelante. Con Creditea Pay tus clientes pueden tramitar desde tu tienda una línea de crédito sin cuota inicial.
Creditea Pay les permite hacer compras posteriores en tu e-commerce, lo cual te ayudará a retenerlos y generar fidelidad. Además, Creditea Pay le da la oportunidad a personas que no tienen una tarjeta de crédito de hacer compras en línea en tu tienda.
Conoce Creditea Pay
Revisado el 15 de noviembre del 2025.