Consejos de ventas
Inventario de productos terminados: qué es, características
Si te dedicas a fabricar y vender productos, es importante llevar un registro de tu inventario desde que llegan las materias primas hasta que la mercancía está lista para la venta.
20 de abril de 2025 · Tiempo de lectura 5 min

Un inventario de productos terminados es la pieza final de una producción eficiente que permite cumplir con la demanda de tus clientes.
¿Qué es un inventario de productos terminados?
En fabricación, el valor del inventario se transfiere de una cuenta a otra para llevar un seguimiento adecuado de los bienes. Para que entiendas mejor qué es un inventario de productos terminados, es importante que conozcas los tres tipos de inventarios que intervienen durante este proceso:
- Inventario de materias primas: Registra los insumos que entran a tu empresa para la fabricación de productos (metales, plásticos, madera, textiles, etc.)
- Inventario de trabajo en proceso: Registra los bienes al pasar por el proceso de fabricación o ensamblaje.
- Inventario de productos terminados: Comprende los artículos en el almacén que ya atravesaron por todo el proceso de fabricación y están listos para venderse.
Características de un inventario de productos terminados
Con el inventario de productos terminados se puede evaluar con precisión las existencias de una empresa. Sus datos son clave para elaborar informes financieros, tomar decisiones y garantizar valores precisos del inventario al presupuestar.
Para fines de contabilidad de la empresa, lo relevante del inventario de productos terminados es el valor de los productos, no la cantidad. Los productos terminados se consideran un activo corriente dentro del balance general, ya que se espera que se vendan en el corto plazo.
Los artículos que adquiere un usuario final son productos terminados. Sin embargo, el producto terminado de una empresa podría ser la materia prima de otra. Si una empresa fabrica varillas de metal, ese será su producto final, pero se convertirá en materia prima al llegar a una empresa constructora.
¿Cómo calcular el inventario final de productos terminados?
Existe una fórmula general para calcular el inventario final de productos:Inventario inicial + Producción durante el período - Costo de los bienes vendidos = Inventario de productos terminados
Para entender mejor esta fórmula, definamos cada concepto:
Inventario inicial
El inventario inicial se conforma por el valor de los productos al inicio de un período (semanal, quincenal, mensual o período contable). Los registros contables o el inventario de cierre del período anterior pueden usarse para conocer el valor de tu inventario al principio de un nuevo período.
Producción durante el período
Para calcular la producción durante el período, se toman en cuenta todos los productos terminados que se fabricaron durante ese lapso.
Costo de bienes vendidos
También conocido como COGS, por sus cifras en inglés. Se trata del costo directo de los productos que se vendieron durante el período. Incluye todos los gastos directamente asociados con la fabricación o, en el caso de que tu empresa no fabrique y solo compre, con la adquisición de los productos listos para la venta.
Inventario de productos terminados ejemplos
Llevemos a la práctica la fórmula del inventario para productos terminados con algunos ejemplos:
Supongamos que tienes una empresa que fabrica muñecos de peluche y quieres obtener el inventario de productos terminados del mes de agosto.
Inventario Inicial: en el mes de julio te quedaste con un stock de muñecos de peluche por un valor de $10,000
Producción durante el período: Durante el mes, produces más muñecos de peluche, cuyo costo es $5,000.
COGS (Costo de los bienes vendidos): El costo de los muñecos que vendiste durante el mes es de $8,000
Inventario Final: $10,000 + $5,000 − $8,000 = $7,000 pesos
Supongamos que una empresa fabrica velas aromáticas y necesita calcular el inventario de productos terminados para el mes de marzo.
Inventario inicial: Al cierre de febrero, tenía un stock de velas aromáticas con un valor de $12,000.
Producción durante el período: Durante marzo, se fabricaron velas con un costo total de $6,000.
COGS (Costo de los bienes vendidos): El costo de las velas que se vendieron fue de $9,000.
Inventario final: $12,000 + $6,000 − $9,000 = $9,000.
Lee sobre: Plan de contingencia de una empresa, qué es, cómo funciona y cómo hacerlo
Inventarios de productos terminados: ventajas y desventajas
Mantener un control eficiente de los productos listos para vender beneficia de muchas maneras a una empresa. Sin embargo, manejar este tipo de inventario también implica algunos desafíos.
Ventajas de inventario de productos terminados
Contar con un inventario de productos terminados ofrece evidentes ventajas:
- Brinda información relevante para la toma de decisiones: El inventario de productos terminados ayuda a determinar las necesidades presupuestarias en el futuro.
- Ayuda a satisfacer la demanda: Una buena gestión del inventario evita que se agoten las existencias y se pierdan ingresos.
- Permite la reducción de costos: Actualizar regularmente el inventario de productos terminados es muy útil para reducir el exceso de existencias, establecer precios, definir presupuestos y calcular la compra de materias primas.
Desventajas de inventarios de productos terminados
Al momento de elaborar un inventario de productos terminados podrías enfrentarte a algunas limitantes, sobre todo en un mercado dinámico:
- Gestionarlo puede ser complejo: Requiere control constante para evitar errores.
- Se corre el riesgo de sobreproducción: Aunque el inventario sirve para amortiguar fluctuaciones en la demanda, si el mercado cambia inesperadamente o las proyecciones de ventas son inexactas, se podría generar un exceso de stock.
Creditea Pay: mejora la experiencia de compra ofreciendo pagos en quincenas
Si estás iniciando un negocio de e-commerce o simplemente buscar elevar el volumen de ventas de tu negocio actual, te interesará conocer Creditea Pay. Implementar Creditea Pay en tu web es muy simple, y dará la oportunidad a tus clientes de solicitar una línea de crédito para financiar sus compras. Creditea Pay les permite financiar hasta en 60 quincenas, pagar en una sola exhibición o adelantar pagos sin penalización.
Aprovecha y atrae a ese amplio sector de clientes que no tiene tarjeta de crédito. Cierra ventas y gana clientes recurrentes con una línea de crédito que pueden volver a usar para futuras compras en tu tienda en línea.