Consejos de ventas

Qué es un programa de referidos y cómo crearlo en 5 pasos

Las recomendaciones de quienes ya confían en tu marca tienen un gran peso en las decisiones de compra de nuevos clientes.

29 de septiembre de 2025 · Tiempo de lectura 7 min

programa de referidos

Un programa de referidos, además de impulsar tus ventas, también fortalece la lealtad de tus compradores actuales.

En este artículo te decimos, paso a paso, cómo implementar un programa de referidos efectivo que ayude a hacer crecer tu negocio.

¿Qué es un programa de referidos?

Un programa de referidos es una estrategia de marketing que busca motivar a los clientes actuales a recomendar productos y servicios a otras personas. ¿Qué mejor manera de atraer nuevos compradores que con las reseñas reales de quienes ya han comprado y probado tus productos? Las recomendaciones de personas comunes y corrientes suelen tener más peso que los mensajes publicitarios de la propia empresa. En pocas palabras, un programa de referidos busca impulsar las tradicionales y efectivas recomendaciones boca a boca.

¿Cómo funciona un programa de referidos?

¿Cómo conseguir que tus clientes estén dispuestos a recomendar tu negocio? En primer lugar, brindando una experiencia de compra memorable que los impulse a hablar bien del negocio. Pero eso no es todo; un programa de referidos busca recompensar las recomendaciones con incentivos que valgan la pena.

Algunos negocios tienen programas de referidos que se aplican de forma manual. Por ejemplo, pequeños negocios piden a sus clientes que compartan su experiencia con amigos o familiares a cambio de un descuento o regalo cuando alguien llega recomendado por ellos.

Tal vez has visto que también se utilizan códigos dentro de estos programas y te preguntas cómo crear un código de referido. Para automatizar tu campaña requieres de un software especializado que genera códigos únicos de forma automática. Estos permiten llevar un seguimiento de las recomendaciones y las recompensas. Además, este sistema también recopila datos para mejorar las estrategias del programa.

¿Cuál es la diferencia entre un programa de referidos y un programa de afiliados?

Aunque ambos términos suelen usarse de manera indistinta, es importante aprender a identificar sus diferencias para decidir cuál estrategia se ajusta mejor a tu negocio. Como ya vimos, los programas de referidos recompensan a los clientes leales por recomendar la marca, en cambio, los programas de afiliados incentivan a terceras personas a promocionar una marca o productos y recibir una comisión por cada venta que se realice a través de sus enlaces de afiliación.

Por lo general, un programa de referidos suele percibirse como más auténtico y cercano, ya que las recomendaciones vienen de personas que han probado el producto o servicio y comparten su experiencia. En cambio, en un programa de afiliados, quienes promocionan la marca no siempre son clientes reales ni han usado lo que recomiendan. Simplemente reseñan el producto y comparten un link de compra.

¿Cómo crear un programa de referidos?

Sin importar el tamaño de tu negocio, puedes implementar un programa de referidos e invitar a tus clientes a participar.

Define el incentivo

El primer paso es tener claros tus objetivos para el programa: ¿quieres más clientes, implementar tu ticket de venta, una mayor tasa de conversión o reconocimiento de marca? Cada uno de estos objetivos podría requerir de una campaña distinta.

Una vez que tengas claro qué deseas lograr, elige bien cuál será el incentivo que vas a entregar a tus clientes. Puede ser una oferta, cupones de descuento o envío gratis en la próxima compra, entre otros. Lo mejor es ofrecer algo de gran valor para tus clientes que los impulse a hablar a favor de tu negocio y a hacer futuras compras.

Identifica a tus embajadores de marca

Busca entre tus clientes a aquellas personas más leales y dispuestas a recomendar tu marca. Utiliza mecanismos para recopilar comentarios detallados, ya sea a través de reseñas o encuestas de satisfacción.

Los clientes que se han tomado el tiempo de dejar una reseña positiva podrían estar más dispuestos a recomendar tu marca y tus productos a sus familiares y amigos. Encuestas como el Net Promoter Score (NPS) miden específicamente la probabilidad de que un cliente recomiende tu marca basándose en su experiencia de compra.

Establece reglas claras y haz un seguimiento

Para informar a tus clientes leales sobre tu programa de referidos puedes crear una landing page o un artículo en tu blog o newsletter explicando detalladamente las bases para participar. Asegúrate de incluir todos los detalles importantes: quién puede colaborar, qué acciones califican como un referido válido, cuál es la recompensa y cuándo se entrega.

Elige el mejor momento para invitarlos a participar. Esto puede ser justo después de alguna interacción con la marca, por ejemplo, al dejar una reseña o tras la compra. Para aumentar las posibilidades de participación, procura que el proceso sea simple, fluido y atractivo. Por ejemplo, permitiendo que el cliente pueda dejar un mensaje personal a sus conocidos o con códigos de referidos y ligas fáciles de compartir en redes sociales.

Promociona el programa

La promoción probablemente es el paso más importante al lanzar un programa de referidos. Analiza los canales de marketing que utilizas actualmente y decide cuáles te funcionan mejor. Podrías añadir un simple banner dentro de tu newsletter o una ventana emergente en tu e-commerce. También podrías enviar mensajes de email después de alguna interacción clave.

Evalúa y mide el rendimiento

Las métricas que elijas dependerán de los objetivos de tu programa. Por ejemplo, si lo que buscas es generar más ventas, enfócate en el número de compras realizadas a través de referidos y el valor promedio de esas compras. Si te interesa aumentar el reconocimiento de marca, pon atención al número de menciones en redes sociales o nuevos registros.

Lee todo sobre Chatbot de inteligencia artificial para tu empresa: qué es, cómo funciona, ventajas y desventajas

Creditea Pay: haz crecer tu negocio aceptando pagos a crédito

Si tienes un e-commerce en México, Creditea Pay es una excelente estrategia para atraer clientes e impulsar las ventas. Con Creditea Pay tus compradores pueden tramitar una línea de crédito directamente en tu tienda, sin pago inicial, y pagar en cómodas quincenas. También tienen la flexibilidad de adelantar sus pagos sin penalizaciones, y así, ahorrar intereses.

Con Creditea Pay tendrás la oportunidad de atraer un mercado que tu competencia no tiene: las personas que no cuentan con una tarjeta de crédito o que prefieren opciones alternativas de pago en línea.

¿Quieres conocer todo acerca de las opciones de pago dinámicas de Creditea Pay? Contacta a nuestro equipo de servicio al cliente que con gusto te atenderá.

Ejemplos de programas de referidos

Los siguientes son algunos ejemplos de campañas de referidos exitosas:

Finsus: La fintech Finsus contó con el programa de referidos “Invita a un amigo” en la cual podían participar todos sus clientes. Las condiciones eran enviar un código de referencia a un conocido, el cual debía descargar la app y hacer su primera inversión por un monto de al menos 100 pesos. El cliente recibía por cada referencia 200 pesos y el amigo referido 50 pesos para utilizar en su primera inversión.

Holafly: La eSIM Holafly, que ofrece datos móviles para viajeros internacionales, lanzó el programa de referidos “Holafly Travel Club”. Este programa permite a los clientes compartir su código personal con amigos que aún no han comprado una eSIM de Holafly. Cuando un nuevo usuario hace su primera compra usando el código, recibe un 10 % de descuento. A cambio, el cliente que refirió acumula 10 % del valor de la compra en crédito para futuras compras y recargas de saldo.

Booking: La app de reservas de viajes tuvo un exitoso programa de referidos en el que se invitaba a los usuarios que realizaron una o más reservas a ganar un Bonus de recomendación por invitar a otras personas a usar la app para reservar sus viajes. Entre sus condiciones estaban no emplear medios de pago, como anuncios, para hacer las recomendaciones y que la persona referida hiciera una reserva y creara un nuevo usuario en Booking a través del enlace de referido.