Consejos de ventas

Plataformas compra ahora y paga después: comparación

Cada día es más común en México que las tiendas en línea ofrezcan la opción de comprar ahora y comenzar a pagar semanas o meses después.

14 de noviembre de 2025 · Tiempo de lectura 5 min

plataformas de compra ahora y paga despues

Las plataformas compra ahora y paga después son un excelente gancho para atraer clientes y motivarlos a gastar. Conoce cómo funcionan, sus ventajas, desventajas y cuáles opciones existen, para que elijas la que mejor te conviene.

¿Cómo funcionan las plataformas de compra ahora y paga después para las e-commerce?

Compra ahora, paga después (BNPL, por sus siglas en inglés), es un método de pago que permite a los clientes comprar productos y servicios sin tener que pagar de contado y de inmediato. Una plataforma de compra ahora y paga después funciona como intermediario entre el e-commerce y el cliente para hacer esto posible.

Al momento de la transacción, la plataforma BNPL se encarga de asumir el pago inmediato hacia el negocio, mientras proporciona un crédito al cliente para que cubra el monto en cuotas posteriores. Estos plazos pueden ser semanales, quincenales o mensuales, según la plataforma.

Ventajas de las plataformas de compra ahora y paga después

La ventaja para los compradores es evidente, ya que pueden distribuir el costo de su compra y administrar mejor sus finanzas. Sin embargo, quien más se beneficia al implementar una plataforma compra y paga después el e-commerce.

Aumento en el ticket promedio de compra

Al ofrecer pagos en plazos, los consumidores sienten menos presión financiera y es más probable que se animen a agregar más productos o elegir modelos de mayor valor. Esto eleva el ticket promedio del cliente y, por consiguiente, las ventas totales del negocio.

Reducción de abandono del carrito

Al saber que no tienen que hacer un desembolso de dinero ahora, y que podrán pagar cómodamente, los clientes se motivan a finalizar la transacción.

Alcance a clientes sin tarjeta de crédito

Muchas personas no tienen acceso a una tarjeta de crédito. Al implementar una plataforma de compra ahora y paga después se tiene acceso a este amplio mercado de clientes.

Desventajas de las plataformas de compra ahora y paga después

Antes de elegir una plataforma BNPL, es importante considerar lo siguiente:

Compatibilidad con tu sistema

Antes de elegir un servicio de BNPL es importante verificar que sea compatible con tu plataforma de e-commerce. Checa bien si el sistema de la tienda en línea soporta la integración. También conviene evaluar cómo afectará la logística, el seguimiento de clientes y la gestión de pedidos.

Percepción del cliente

La plataforma compra ahora y paga después qué elijas debe ser fácil de entender para el cliente y con transparencia en sus términos. Lo ideal es que pueda acceder a su línea de crédito directamente en el e-commerce en unos cuantos clics y que haya información a la vista sobre los plazos de pago y las penalizaciones en caso de retraso. Si no se comunica de manera adecuada, la experiencia del cliente puede verse afectada.

Endeudamiento del cliente

Si bien BNPL facilita las compras, también existe el riesgo de que algunos clientes adquieran más deuda de la que pueden manejar. Para reducir este problema, es clave trabajar con una plataforma que sea transparente y que evalúe la capacidad de pago del consumidor, ofreciendo solo créditos acordes a su situación financiera.

Lee sobre Precios psicológicos: cómo fijarlos y estrategias

Plataformas de compra ahora y paga después

Hay una gran variedad de servicios BNPL en México. Aunque funcionan con el mismo principio básico, pueden tener términos, condiciones y compatibilidad diferentes. Esto, como ya vimos, puede afectar la experiencia del cliente

Klarna

Klarna se fundó en 2005 en Suecia y hoy tiene presencia en México. Ofrece tres modalidades de pago para los clientes: cuatro pagos quincenales a pagar en seis semanas, con el primer pago por adelantado, o bien, el pago total después de 30 días. El último es plazos de seis a 36 meses con intereses. Para esta última opción, Klana es estricta con los requisitos.

Klana es compatible con SAP Commerce Cloud, PrestaShop, Shopify y Wix, entre otras.

Aplazo

Es una fintech mexicana que permite pagar en 5 quincenas, pero se debe dar un pago por adelantado del 20%. Aplazo tiene un límite de crédito de $1,200 a $16,000 MXN, según el historial de crédito. Cobra comisiones del 10% al 15% para el comprador y de 7% para el comercio. Su alcance todavía es reducido, por lo que no todos los clientes lo ven como una opción de pago común.

Atrato

Ofrece financiamiento de hasta $200,000 MXN en plazos de hasta 24 meses. Aplica tasas desde 35% anual. Su cobertura de comercios se enfoca en categorías como muebles, motocicletas, clínicas, construcción, movilidad y línea blanca. Esto puede restar atractivo frente a opciones más conocidas y accesibles.

Creditea Pay

Creditea pertenece a uno de los grupos financieros líderes en el mundo, con presencia en nueve países, incluido México. Creditea Pay se implementa fácilmente en e-commerce para ofrecer a los compradores plazos quincenales que van de 3 a 60 cuotas, sin pago inicial. Esta línea de crédito, hasta por $70,000 pesos se restablece para futuras compras en tu tienda.

En cuanto a las ventajas para ti como e-commerce, Creditea Pay actualmente ofrece un 25% de descuento en cada compra, financiado por la plataforma. Sus comisiones son gratuitas durante los primeros 6 meses. Después, se mantiene como una de las más bajas del mercado.

Creditea Pay es compatible con plataformas de e-commerce como WooCommerce, PrestaShop, Magento (Adobe Commerce), Sales Force, Tiendanube y BigCommerce.

Revisado el 15 de noviembre del 2025.