Consejos de ventas

Órdenes de producción: qué son y cómo usarlo en tu empresa

Para las empresas de fabricación es indispensable tener un buen control de sus procesos, desde que llega la materia prima hasta que se transforma en productos terminados.

21 de abril de 2025 · Tiempo de lectura 6 min

ordenes de produccion

Con una orden de producción, las empresas pueden optimizar sus recursos, cubrir la demanda y llevar un seguimiento de cada etapa de la cadena de suministro.

En este artículo vamos a explicarte qué son y cómo funcionan los sistemas por órdenes de producción y cada una de sus etapas. También te daremos un ejemplo de orden de producción para que entiendas mejor cómo se utiliza en la práctica.


¿Qué es una orden de producción?

Las órdenes de producción u órdenes de trabajo son documentos que controlan la fabricación. Permiten a las empresas tener un registro de la materia prima que se compra para elaborar los productos y de los costos del proceso de fabricación. Esta información facilita el cálculo del costo unitario de los productos terminados, la gestión de la producción actual y futura, así como el seguimiento de los productos terminados.

¿Cómo funciona una orden de producción?

Las empresas que fabrican por lotes o por ensamble son las que más necesitan de una orden de producción, porque requieren de instrucciones precisas en cada serie. Por ejemplo, compañías automotrices, textiles, de muebles o juguetes. En el caso de una startup o emprendimiento, una orden de producción es muy útil para evitar desperdicios, controlar costos, cumplir con los tiempos de entrega y escalar el negocio sin que se pierda la calidad de los productos.

Para implementar los sistemas por órdenes de producción se necesita contar con la información de todos los costos directos e indirectos necesarios para la fabricación. Los costos directos incluyen materias primas, mano de obra y otros insumos. Por otra parte, los costos indirectos abarcan gastos generales como energía, mantenimiento de maquinaria y administración, entre otros.

Una vez que se recopila esta información, se elabora un reporte de costos. Con este documento es más sencillo evaluar la rentabilidad de la producción, optimizar el uso de recursos, establecer precios adecuados y facilitar la toma de decisiones estratégicas.

Etapas de una orden de producción

Para que comprendas mejor cómo funciona una orden de producción, a continuación hablaremos de los distintos estados que puede tener este tipo de documento:

Orden creada

En este estado aparecen los detalles de los productos a fabricar: los materiales, cantidades y tiempos estimados de producción. Es el primer paso del proceso y sirve como referencia para todas las siguientes etapas.

Orden autorizada

Una vez que se crea la orden de producción, pasa a revisión antes de que pueda ejecutarse. En esta etapa, se verifica la disponibilidad de materiales, la capacidad de producción y los costos estimados. Si todo está en orden, la orden cambia de estado a “autorizada”.

Orden producción

En esta etapa se inicia con la fabricación del producto siguiendo las especificaciones de la orden. En este punto se asignan recursos y se lleva un seguimiento de cada etapa de fabricación.

Orden detenida

Este tipo de orden se aplica en caso de que surja algún problema que obligue a detener la producción, por ejemplo por falta de materia prima, fallas en la maquinaria o ajustes en la planificación. Esta es una situación temporal que obliga a tomar medidas inmediatas para resolver el inconveniente y continuar con el proceso.

Orden terminada

Cuando la fabricación del producto finaliza con éxito, se hacen los controles de calidad y la orden cambia su estado a “terminada”.

Orden archivada

Por último, la orden se conserva con el estatus de “archivada” para usarse como referencia futura. Esto permite consultar datos históricos para el análisis de costos, tiempos de producción y mejoras en el proceso.

Orden cancelada

Este estado aplica cuando la producción se interrumpe definitivamente antes de completarse. Una orden puede llegar a cancelarse por cambios en el mercado, errores en la planificación o problemas operativos graves que impiden su finalización.

Lee más sobre: Guía para una política de Devoluciones Exitosa: Consejos y tipos

Creditea Pay: potencia las ventas de tu negocio aceptando pagos a crédito

Si tienes o estás iniciando con una tienda en línea y buscas cerrar más ventas, ¿qué te parecería la opción de ofrecer a tus clientes financiamiento en sus compras? Creditea Pay es muy fácil de implementar en tu e-commerce para que tus clientes tramiten, en pocos pasos, un crédito para su compra.

Creditea Pay brinda una línea de crédito sin necesidad de un pago inicial. Con esta opción, tus clientes pueden diferir sus compras de hasta $70,000 pesos en un plazo máximo de 60 quincenas. También tienen la flexibilidad de pagar en una sola exhibición o adelantar pagos sin incurrir en penalizaciones.

Con Creditea Pay puedes atraer a ese amplio sector del mercado que no posee una tarjeta de crédito. Los pagos diferidos de Creditea Pay son un valor agregado a tu e-commerce para vender más y fidelizar clientes.

Orden de producción ejemplo

Veamos los distintos estados de una orden de producción en un ejemplo práctico. Se trata de la empresa de muebles MexiDecora, que va a elaborar un lote de 50 mesas de madera.

Orden creada

El departamento de producción elabora la orden con la siguiente información:

  • Modelo: Mesa de comedor “Mérida”
  • Cantidad: 50 unidades
  • Materiales: Madera de cedro rojo, tornillos, barniz (con cantidades y costos)
  • Tiempos: se asigna un tiempo estimado a cada fase de producción

Orden autorizada

El supervisor de producción revisa y aprueba la orden tras verificar:

  • La disponibilidad de materiales en inventario
  • Capacidad de la fábrica y tiempos de entrega
  • Costos y rentabilidad del pedido

Orden de producción

Se inicia la fabricación siguiendo las siguientes fases de fabricación:

  • Corte de madera
  • Ensamblaje
  • Lijado y barnizado
  • Inspección de calidad
  • Empaque y almacenamiento

Orden detenida

Durante la fase de lijado y barnizado, la producción se detiene temporalmente debido a una falla en la maquinaria de lijado. Se realiza mantenimiento y se retoma la producción en 24 horas.

Orden terminada

La producción finaliza en la fecha programada. Se realiza una inspección de calidad y se aprueba el pedido.

Orden archivada

La orden se almacena con toda la información que se registró durante el proceso, incluyendo costos, tiempos de producción y ajustes realizados. Estos datos pueden servir como referencia para futuras órdenes de producción.

Revisado el 21 de abril del 2025.