Consejos de ventas

Inventario final: qué es, formula y ejemplos

No importa si vendes joyería, ropa, juguetes o electrónicos, si tienes un negocio, al terminar de un período contable cualquier negocio requiere un inventario final.

20 de abril de 2025 · Tiempo de lectura 7 min

inventario final

En este artículo vamos a explicarte qué es y cómo se saca el inventario final de mercancías a partir de distintos métodos.

¿Qué es un inventario final?

Un inventario final, también conocido como inventario de cierre, es un documento que contabiliza las mercancías disponibles al final de un ejercicio contable. En un inventario final se incluye la cantidad y el valor de todo lo que se tiene en stock, desde materias primas hasta artículos terminados que no se vendieron. Se trata de una herramienta clave para gestionar más eficientemente los recursos de un negocio.

Métodos para calcular el inventario final

Los distintos procesos para hacer un inventario final se conocen como métodos de valuación de inventarios. ¿Cómo se determina el inventario final? Eso va a depender de las necesidades específicas de cada negocio:

Método PEPS

El método PEPS (Primero en Entrar Primero en Salir) o FIFO, por sus siglas en inglés,, se basa en un principio bastante lógico y simple: lo que tiene más tiempo en el almacén es lo primero en venderse. Cuando se emplea el método PEPS para gestionar el inventario, se evita que los productos se dañen por permanecer mucho tiempo en el almacén, por lo que es útil para productos perecederos o mercancía de alta rotación.

PEPS ofrece un sistema simple para el cálculo del inventario final, porque registra información detallada de cada producto y revela el costo total del inventario, permite llevar un seguimiento y evitar el riesgo de retener el producto por demasiado tiempo. En términos generales, estos son los pasos para obtener el inventario final con PEPS:

  • Registra los productos de entrada por su cantidad y valor.
  • Registra los productos de salida.
  • Calcular el costo de ventas multiplicando los productos vendidos por su precio de compra.
  • Restar las salidas y sumar las nuevas compras.
  • Obtener el inventario final con los productos restantes y su valor total.

Método UEPS

A diferencia del método anterior, el UEPS (Último en Entrar Primero en Salir) da prioridad a la mercancía que acaba de llegar. El costo de ventas se calcula con los precios más recientes, para ajustarse mejor a los precios actuales del mercado, mientras que el inventario restante se valora con los costos más antiguos, lo que puede hacer que su valor contable sea menor. Este tipo de inventario es útil cuando los precios son volátiles o hay mucha inflación. Estos son los pasos para un inventario final con UEPS:

  • Registra los productos de entrada por su cantidad y valor.
  • Registra los productos de salida, vendiendo primero los productos más recientes.
  • Calcula el costo de ventas multiplicando los productos vendidos por el precio de compra más reciente.
  • Resta las salidas y suma las nuevas compras para actualizar el inventario.
  • Con esto se obtiene el inventario final con los productos más antiguos y su valor total.

Método de costo promedio

El método de costo promedio, también conocido como costo promedio ponderado, asigna un mismo precio a todos los productos. Suma las unidades más antiguas y las nuevas para obtener su costo promedio. Es un método útil para negocios con productos de precio variable, como materias primas o insumos industriales. Al asignar un costo promedio a todos los productos se suavizan las fluctuaciones de precio.

Este método facilita la administración del inventario porque no es necesario rastrear cada unidad con su costo específico. Así se calcula el inventario final con costo promedio:

  • Registra los grupos de productos de entrada por su cantidad y valor.
  • Calcula el costo promedio dividiendo el costo total de los productos en inventario entre el total de unidades disponibles.
  • Registra los grupos de productos de salida tomando el valor promedio.
  • Resta las salidas y suma las nuevas compras.
  • El resultado es el inventario final con los productos restantes y su valor total según el costo promedio.

Método básico de control de inventario

El método básico de control de inventario se hace un registro manual o digital de cada entrada, salida y movimiento en el almacén, para conocer las cantidades disponibles en todo momento. No aplica reglas específicas de valuación como en PEPS, UEPS o costo promedio. Es adecuado para pequeños negocios o almacenes con baja rotación. Se usa una fórmula sencilla para calcular el inventario final:Inventario final = Inventario inicial + Compras − Costo de bienes vendidos

  • Toma el inventario inicial, es decir, lo que quedó del período anterior.
  • Agrega las nuevas compras del período actual
  • Resta el costo directo del inventario que ha vendido

Lee también: ¿Qué es un inventario perpetuo? Procedimiento, ventajas y desventajas

Inventario final: ventajas y desventajas

Aunque cada método de valuación para obtener el inventario final sigue procesos distintos, en general todos presentan las mismas ventajas y desventajas.

Ventajas de inventario final

Además de ayudar a cumplir con las obligaciones fiscales, un inventario final te ayuda a tomar mejores decisiones estratégicas, entre otras ventajas:

  • Brinda información relevante: Calcular el inventario final proporciona información muy útil para desarrollar estrategias de precios, elaborar presupuestos y evaluar la situación financiera general del negocio.
  • Acceso a financiamiento: El inventario final suele ser una métrica clave al solicitar un préstamo comercial. Mantener registros precisos puede aumentar tus posibilidades de obtener financiamiento.
  • Optimización de costos: Conocer el valor exacto del inventario te ayuda a tomar decisiones informadas de compra y producción, con lo cual se evita el exceso de stock o las pérdidas por desabasto.

Desventajas de inventario final

A pesar de sus beneficios, el inventario final puede tener algunas limitantes:

  • Poco flexible: Si adoptas un método de inventario final, no es posible cambiar de método entre períodos, ya que esto puede generar informes financieros inexactos.
  • Mayor carga administrativa: Para calcular el inventario final necesitas llevar registros detallados que pueden incrementar la carga de trabajo y los costos administrativos.
  • Propenso a errores: Si el inventario final no se calcula correctamente, los datos de utilidades o pérdidas podrían distorsionarse.

Creditea Pay: convierte más visitas en ventas con aceptando pagos quincenales

Si vas a iniciar con una tienda en línea o ya tienes una y buscas atraer y retener más clientes, te invitamos a conocer Creditea Pay. Brida a tus clientes la posibilidad de solicitar una línea de crédito en tu tienda en unos cuantos clics. Podrán comprar ahora y pagar después en cómodas quincenas. Creditea Pay les da la opción de financiar hasta en 60 quincenas, pagar en una sola exhibición o adelantar pagos sin penalización.

Con Creditea Pay puedes atraer un sector de clientes que no tiene tarjeta de crédito para comprar por internet. Además, la línea de crédito puede servirles para futuras compras en tu tienda, convirtiéndolos en Las opciones de pago versátiles de Creditea Pay son un valor agregado a tu e-commerce para atraer y retener clientes.

Inventario final ejemplos

Veamos ejemplos de inventario final aplicando la fórmula del método básico:Inventario final = Inventario inicial + Compras − Costo de bienes vendidos

Si en el período pasado tu inventario final fue de $20,000, esa cifra tomarás como inventario inicial para el período contable actual. Si durante este período adquieres insumos y mercancía por $8,000, para obtener tu inventario final sumas $20,000 + $8,000 y luego restas el costo de tus productos vendidos (supongamos que fue de 10,000).

Inventario final = $20,000 + $8,000 - $10,000 = $18,000

Supongamos que tu inventario inicial es de $50,000, adquiriste mercancía por $25,000 y el costo de los productos vendidos es de $40,000, el cálculo se ve así:

Inventario final = $50,000 + $25,000 – $40,000 = $35,000.

Fuentes:

Corposuite: Método PEPS

Corposuite: ¿Cuales son los metodos de valuación de inventarios?

Revisado el 20 de abril del 2025.