Consejos de ventas
Guía de Payment Gateway: cómo elegir los mejores socios para hacer crecer tu negocio
Con el creciente mercado del e-commerce, hoy, más que nunca, es indispensable ofrecer al cliente un proceso de pago fluido y seguro.
14 de noviembre de 2025 · Tiempo de lectura 5 min

Aquí es donde entran en juego los getaways o pasarelas de pago. En este artículo te explicamos qué es un getaway de pago y su importancia para procesar las transacciones, tanto en línea como en tienda física.
¿Qué es un gateway de pagos?
El getaway o pasarela de pago es un servicio que funciona como intermediario entre tu negocio, el banco de tu cliente y el tuyo. Es muy importante para las transacciones en línea, porque se encarga de encriptar los datos sensibles. De esta forma, los datos se vuelven imposibles de leer si alguien llega a interceptarlos. Sin las pasarelas de pago sería imposible procesar pagos de forma segura.
¿Cómo funciona un gateway de pagos?
Todo el proceso que describiremos a continuación, por complejo que parezca, se ejecuta en milisegundos. Inicia cuando el cliente confirma su compra y concluye casi de inmediato, cuando este recibe la confirmación del pago.
El cliente hace una compra. Ingresa su información de pago y da clic en Aceptar.
Se envía la información a la pasarela. Los datos de pago se encriptan.
La pasarela contacta al banco de la tienda. La pasarela envía la solicitud de autorización al banco que recibirá el dinero.
El banco del negocio contacta al banco del cliente. Se verifica la disponibilidad de los fondos y la validez de la tarjeta.
El banco del cliente responde. El banco emisor aprueba o rechaza la transacción.
Se notifica al negocio. La pasarela de pago recibe la respuesta y la envía al negocio.
El cliente recibe la confirmación. El cliente ve un mensaje de éxito o de fallo en su pantalla.
¿Cómo elegir un payment gateway para tu ecommerce?
Una pasarela que funciona bien para un pequeño negocio, podría no ser lo adecuado para un gigante de e-commerce y viceversa. Elegir la pasarela de pago correcta es una decisión que puede afectar directamente a tus ventas y a la experiencia de tus clientes. Estos son algunos aspectos que recomendamos considerar:
Evalúa los costos
Algunos proveedores cobran una tarifa mensual, por transacción, o una combinación de ambas. Si tu negocio es nuevo, podría convenirte más un gateway con costos fijos bajos y un porcentaje por transacción. Esto, debido a que tu volumen de ventas tal vez no sea muy alto. Si esperas vender mucho, una tarifa plana por transacción podría ser más rentable. Procura elegir una solución que no solo sea adecuada para tu negocio actual, sino que pueda crecer contigo.
Comprueba los métodos de pago compatibles
La variedad de opciones de pago es clave para generar más ventas. Aunque las tarjetas de crédito y débito son lo más usual, muchos clientes no cuentan con ellas, o prefieren otros métodos alternativos de pago. Revisa que el getaway que elijas pueda aceptar pagos a plazos (compra ahora y paga después o BNPL). Mientras más opciones ofrezcas, más posibilidades tendrás de que tus visitantes compren.
Verifica las integraciones con tu ecommerce
La pasarela de pago debe integrarse sin problemas con la plataforma de tu tienda online, ya sea Shopify, WooCommerce, Magento o cualquier otra. La mayoría de los proveedores de pasarelas de pago ofrecen plugins o extensiones que facilitan esta integración. Antes de decidirte, verifica en el sitio web del proveedor si son compatibles con tu plataforma.
Garantiza que tenga normas de seguridad y legal
La seguridad para tu cliente y tu negocio debe ser lo principal al momento de elegir un getaway. Asegúrate de que el sistema cumpla con la normativa PCI DSS (Payment Card Industry Data Security Standard), un conjunto de estándares diseñados para garantizar un entorno seguro para los pagos con tarjeta. No olvides revisar todos sus términos y condiciones.
Revisa su soporte
No hay nada más frustrante que un mal soporte técnico, pero si el problema surge justo en medio de una venta, es casi seguro que tu cliente no comprará ni volverá. Asegúrate de que la pasarela de pago ofrezca soporte 24/7, por distintos medios (chat, teléfono, mensaje, etc.). La rapidez y calidad de la respuesta ante cualquier incidente es clave para garantizar la confianza y una buena experiencia de compra.
Lee sobre Software Punto de Venta: qué es, cómo funciona y tipos
Atrae más clientes y aumenta ventas con opciones de crédito con Creditea Pay
Si vas a vender tus productos en línea, una estrategia muy efectiva para atraer y retener clientes son las facilidades de pago. Implementa Creditea Pay de forma sencilla, para que tus compradores soliciten una línea de crédito en unos cuantos clics.
Creditea Pay no pide cuota inicial y tus clientes podrán financiar sus compras en cómodas quincenas o pagar por adelantado sin penalizaciones.
Nuestra comisión por transacción es una de las más bajas del mercado ¡y será gratuita durante los primeros 6 meses! Además, tus clientes tendrán un 25 % de descuento en cada compra hecha con Creditea: ¡va totalmente por nuestra cuenta!
Contacta a nuestro equipo de atención al cliente y descubre las opciones de pago dinámicas de Creditea Pay.
Conoce Creditea Pay
Fuentes:
Investopedia: Entendiendo las pasarelas de pago: Qué son, cómo funcionan y ejemplos
Revisado el 15 de noviembre del 2025.