Consejos de ventas

Canales de Whatsapp: para qué sirven y crea uno para tu negocio

Si tienes un negocio, los canales de WhatsApp son una excelente manera de mantener a tus clientes informados.

08 de octubre de 2025 · Tiempo de lectura 5 min

canales de whatsapp

Si aún no tienes uno, en este artículo te explicamos qué es un canal de difusión de WhatsApp y cómo crearlo desde WhatsApp Business. También analizaremos sus ventajas y limitaciones.

¿Qué son los canales de Whatsapp?

Desde 2023, Meta lanzó los Canales de WhatsApp. Su objetivo es que las empresas o personas con algo interesante que compartir puedan hacerlo. Se trata de un medio de difusión unilateral, es decir, que solamente los administradores del canal pueden publicar novedades y actualizaciones.

Cualquier persona puede descubrir y seguir un canal que le parezca relevante. También pueden seguir un canal a través de un enlace que comparten los administradores. A comienzos de 2025 se hizo una nueva actualización. Hoy la aplicación hace recomendaciones a los usuarios de canales similares a los que ya siguen, y en función del país y el horario local.

¿Para qué sirven los canales de Whatsapp?

Con un canal de WhatsApp tienes la oportunidad de llegar a clientes actuales y potenciales. A través de texto, imágenes, video, audio, archivos PDF, enlaces externos y stickers puedes compartir:

  • Promociones y ofertas
  • Noticias y novedades
  • Manuales de usuario, tutoriales y guías
  • Próximos lanzamientos
  • Recordatorios y alertas
  • Contenido exclusivo
  • Encuestas y votaciones

A diferencia de un grupo de WhatsApp, en el que los administradores agregan a los usuarios, en un canal de difusión el mismo usuario es quien decide unirse. Otra diferencia importante es la privacidad de los datos, porque en el canal, el nombre y número de teléfono de los miembros permanece oculto, incluso para los administradores. Cabe destacar que, aunque los miembros del canal no pueden enviar mensajes, sí pueden reaccionar con emojis y responder encuestas.

¿Cómo crear un canal de Whatsapp?

Si quieres crear un canal para tu negocio, necesitarás una cuenta de empresa. Después, sigue estos pasos:

Entra a WhatsApp Web (en tu computadora)

En la esquina superior izquierda verás el icono Canales. Haz clic

Haz clic en el signo de más (+) y luego en Crear canal

Haz clic en Continuar

Sigue las indicaciones

Dale un nombre a tu canal

Personalizalo con una descripción y una imagen de perfil

Haz clic en Crear canal

Ventajas y desventajas de los canales de Whatsapp

Un canal de difusión de WhatsApp es una forma efectiva de mantener el contacto con tus clientes y prospectos, pero tiene algunas limitaciones. Hablemos de sus ventajas y desventajas.

Ventajas:

  • Más visibilidad y compromiso: Los mensajes llegan directo a la parte superior de WhatsApp, donde tus seguidores realmente los ven, a diferencia de los correos o publicaciones en redes sociales.
  • Tus mensajes no se pierden: Al publicar solo los administradores, tus mensajes no se pierden entre conversaciones. Esto asegura que tu contenido tenga toda la atención.
  • Actualizaciones en tiempo real: Anuncios urgentes, promociones o descuentos llegan al instante, lo que facilita respuestas rápidas por parte de tus clientes.
  • Confianza y privacidad: Debido a que no se comparten datos personales, tus clientes reciben información útil sin sentirla invasiva.
  • Marketing rentable: Sin costos publicitarios ni interferencias de algoritmos. Un canal es una forma gratuita y directa de comunicarte con tu público objetivo.
  • Análisis y seguimiento del rendimiento: WhatsApp tiene analítica básica para conocer el alcance y crecimiento en los últimos 30 días, la región de los suscriptores, el compromiso a través de las reacciones y los resultados de encuestas.

Desventajas

  • Sin segmentación de audiencia: Tus mensajes llegan a todos los miembros del canal, sin posibilidad de segmentar según intereses o grupos de clientes.
  • Sin automatización: A diferencia de la mensajería de WhatsApp Business, los canales no admiten chatbots, respuestas automáticas ni actualizaciones programadas.
  • No hay análisis detallados: Como ya mencionamos, se entregan estadísticas pero a un nivel básico. Si bien este sirve para conocer el crecimiento del canal y el compromiso, no permite rastrear las tasas de apertura ni los clics en enlaces.
  • Sin interacción directa: Los seguidores no pueden responder mensajes ni iniciar una conversación privada. Esto limita la posibilidad de generar una conversación personalizada o resolver dudas dentro del canal.

Lee sobre Whatsapp Business: qué es y cómo usarlo para incrementar ventas en tu negocio

Creditea Pay: impulsa el crecimiento de tu ecommerce aceptando pagos a crédito

Si estás desarrollando un e-commerce, debes saber que hoy en día no basta con tener buenos productos. Los consumidores mexicanos tienen infinidad de opciones de dónde elegir; destaca del resto ofreciendo opciones alternativas de pago y compras diferidas.

Con Creditea Pay, tus clientes pueden solicitar una línea de crédito directamente en tu tienda para pagar hasta en 60 quincenas. No hay pagos por adelantado y tienen la opción de liquidar antes y ahorrar en tasas de interés. Creditea Pay es ideal para tus clientes que no son elegibles para una tarjeta de crédito.

Las opciones de pago versátiles de Creditea Pay son un valor agregado a tu ecommerce. Atrae y fideliza a más perfiles de clientes y aumenta tu ticket de ventas.

Fuentes:

WhatsApp: Canales de WhatsApp con WhatsApp Business

WhatsApp: Cómo crear un canal

WhatsApp: Canales de WhatsApp

Revisado el 8 de octubre del 2025.