Finanzas para negocios

Tasa de conversión: qué es y cómo se calcula

¿Cuántas de las personas que visitan tu e-commerce hacen lo que esperas de ellas? Para saber qué tan efectivas son las estrategias que utilizas para convencer a tus usuarios existe la tasa de conversión.

28 de septiembre de 2025 · Tiempo de lectura 4 min

tasa-de-conversion

En este artículo te decimos qué es la tasa de conversión (CVR, por su nombre en inglés), cómo se calcula y su importancia en el crecimiento de tu negocio. También te daremos algunos consejos efectivos para ayudarte a mejorar esta cifra.

¿Qué es la tasa de conversión?

La tasa de conversión es una métrica que registra la proporción de usuarios que completan una acción deseada. Este porcentaje se calcula tomando el tamaño total de la audiencia y el número de personas que llevaron a cabo cierta acción, por ejemplo, dar clic a un enlace, compartir sus datos, suscribirse a tu newsletter, navegar dentro de la página o hacer una compra.

¿Por qué es tan importante la tasa de conversión?

La tasa de conversión es uno de los principales KPI en ventas, porque permite identificar cuellos de botella en el proceso. Según las acciones que mida, muestra aquellas acciones que están funcionando para generar más clientes y las que necesitan ajustes.

Cómo calcular la tasa de conversión

Calcular la tasa de conversión es muy simple: solo se divide la cantidad de conversiones por la cantidad de usuarios totales. Luego, se multiplica por cien para obtener el número en porcentaje.

Supongamos que queremos medir cuántas personas dejan sus datos después de visitar una landing page. En una semana, 1,000 personas vieron la landing page; de ellas, 80 completaron el formulario dejando su nombre y correo electrónico.

Para calcular la tasa de conversión, dividimos el número de conversiones (80) entre el total de visitantes (1,000):

80 / 1,000 = 0.08

Después, multiplicamos por 100 para expresarlo como porcentaje:

0.08 × 100 = 8%

Esto significa que la tasa de conversión es del 8%.

¿Cómo mejorar la tasa de conversión?

Tener datos claros sobre las acciones de nuestros usuarios permite hacer modificaciones específicas para obtener mejores resultados. Estos son algunos consejos efectivos para optimizar la tasa de conversión.

Optimiza la velocidad de tu tienda e-commerce

Lograr que tus prospectos permanezcan en tu página el tiempo suficiente para hacer una conversión depende, en gran medida, de la velocidad en la que se descargan los contenidos. En el mundo digital, los usuarios son impacientes: si las imágenes tardan más de unos segundos en aparecer, el texto no carga correctamente o las respuestas son lentas, lo más probable es que abandonen tu tienda y busquen otra opción más rápida.

Mejora las fichas de producto

Si el usuario no tiene contacto directo con el producto, es lógico que quiera conocer todas sus características a detalle antes de tomar una decisión: color, tamaño, peso, funciones, materiales, etc. Incluye también fotos reales en todos los ángulos. Esto no solo te ayudará a cerrar más ventas, también reducirá la tasa de devoluciones porque los clientes sabrán exactamente lo que están comprando.

Simplificar el proceso de checkout

Otro factor que puede enfriar el interés por comprar es un proceso de check out con muchos pasos o que obligue a la persona a registrarse. Brinda la opción de comprar como invitado y haz este proceso lo más corto e intuitivo posible. Mientras menos obstáculos existan será más fácil que se completen las compras.

Implementa confianza de tu sitio

Para que un visitante se convierta en cliente, necesita sentir seguridad. Agrega métodos de pago confiables, reseñas reales de clientes, políticas claras de devolución y envío, certificados SSL y una página de contacto visible. Procura dar una respuesta rápida a las consultas de tus clientes. Todos estos elementos ayudan a construir credibilidad y reducen la incertidumbre al momento de comprar.

Usa estrategias de urgencia

Seguramente más de una vez has comprado un producto en descuento cuando descubriste que quedaba solo uno en estante o que era el último día para aprovechar la oferta. Emplear mensajes de urgencia es muy efectivo para impulsar la conversión. Coloca un temporizador en cuenta regresiva o utiliza mensajes como: “Esta es tu última oportunidad”, “Solo por hoy” o “Por tiempo limitado”.

Guía completa sobre Ticket promedio: qué es, cómo se calcula y cómo incrementarlo

Creditea Pay: impulsa tus ventas online ofreciendo pagos a crédito

¿Estás iniciando un e-commerce y buscas la forma de cerrar más ventas? Con Creditea Pay puedes ofrecer pagos diferidos y una línea de crédito que te ayudará a atraer y retener a tus clientes. Con Creditea Pay tus clientes solicitan un financiamiento desde tu tienda en unos cuantos clics. Obtienen un crédito sin pago inicial para diferir su compra hasta en 60 quincenas. Tienen la flexibilidad de adelantar los pagos, incluso liquidar antes de 30 días sin intereses.

Con Creditea Pay atraerás clientes que tu competencia no tiene, por ejemplo, las personas que no poseen una tarjeta de crédito. Ponte en contacto con nuestros asesores y conoce más acerca de las opciones de pago dinámicas de Creditea Pay.


Revisado el 28 de septiembre del 2025.