Ecommerce
Qué es y cómo funciona Google Ads: Guía completa
¿Quieres tener mayor relevancia en línea? Existen técnicas orgánicas que implican trabajo y mucha paciencia.
13 de noviembre de 2025 · Tiempo de lectura 7 min

También está Google Ads, que te da visibilidad inmediata como enlace patrocinado, mostrándote justo cuando los usuarios buscan lo que ofreces.
Si quieres saber más, sigue leyendo. En este artículo te explicamos qué es Google Ads, cómo funciona, cuáles tipos de campaña existen y cuánto cuestan.
¿Qué es Google Ads?
Google Ads es la plataforma de publicidad pagada de Google. Como anunciante, puedes promocionar tus productos o servicios con sistemas de pago por clic (PPC) o por impresión. Hay distintas maneras de aprovechar Google Ads. Además de aparecer en la parte superior de los resultados de búsqueda, con Google Ads es posible mostrar tu publicidad en la sección Shopping, en anuncios de sitios web de su red de display, en videos de YouTube o en Maps, entre otras.
La principal característica de Google Ads es que muestra la publicidad a los perfiles adecuados, porque se basa en palabras clave. Por ejemplo, si un usuario busca “vuelos baratos”, en los resultados de búsqueda tal vez aparezcan enlaces patrocinados de aerolíneas o agencias de viajes. Después, al navegar en internet, es posible que vea banners, anuncios o videos relacionados con viajes en los sitios web.
¿Cómo funciona Google Ads?
Al momento de crear tu campaña, tú defines tus palabras clave, tu presupuesto y eliges en dónde quieres que aparezcan tus anuncios. Google Ads funciona con un sistema de subastas. Cada vez que alguien hace una búsqueda con tus palabras clave, entras a una subasta con anunciantes con las mismas palabras clave. Google decide cuál anunciante mostrará según el presupuesto asignado, la calidad de su anuncio y el contenido de su página.
Una ventaja de Google Ads es que brinda diversas herramientas para medir y analizar el rendimiento de las campañas con datos reales. Las cuentas de Google Ads se gestionan fácilmente desde tu panel de control, por lo que puedes modificar tu campaña en cualquier momento hasta dar con la estrategia más efectiva. No solo las imágenes y los textos, también puedes ajustar el presupuesto.
Cómo usar Google Ads
Si quieres crear tu primera campaña en Google Ads, sigue estos pasos:
1. Crea una cuenta
Necesitas registrar una cuenta en Google Ads, indicar el nombre de tu empresa y tu dirección URL. También puedes vincular otras cuentas de tu negocio como el canal de YouTube o un perfil de negocios de Google.
2. Define el objetivo de tu campaña
El siguiente paso es definir qué quieres lograr con tu campaña. Esto servirá para seleccionar las funciones más útiles para alcanzarlos: más conversiones, autoridad, mayor tráfico, ventas o reconocimiento. Una vez que elijas tu objetivo verás recomendaciones de configuración para obtener mejores resultados.
Por ejemplo, si tienes un negocio relacionado con hotelería, la sección de Google Viajes es un buen punto de partida. Si tienes un negocio minorista o una tienda de e-commerce, las campañas de Shopping te permitirán promocionar tu catálogo.
3. Determina tu audiencia
Define a quién quieres mostrarle tus anuncios. Puedes segmentar por ubicación geográfica, idioma, edad, intereses, dispositivos o incluso comportamientos de compra. Cuanto más clara y precisa sea tu segmentación, más posibilidades tendrás de llegar a las personas correctas.
Por ejemplo, si vendes ropa para jóvenes, puedes segmentar a personas de entre 18 y 25 años con interés en moda o compras en línea. Si tu negocio está en Guadalajara, puedes mostrar tus anuncios solo a personas que vivan o se encuentren en esa ciudad.
4. Crea tus anuncios
Según el tipo de campaña que hagas, necesitarás apegarte a ciertos parámetros para que tu anuncio sea más relevante. Por ejemplo, en las campañas de aplicaciones los títulos no deben tener más de 30 caracteres y las descripciones no más de 90 caracteres. El tamaño recomendado para las imágenes en horizontal es de 1,200 x 628 píxeles y en vertical de 1,200 x 1,500 píxeles. Podrás ver más especificaciones de formato aquí.
5. Define tu presupuesto
Con Google Ads tienes la opción de establecer un presupuesto diario, garantizando no excederte. Puedes iniciar con una cantidad pequeña e ir aumentando conforme tu negocio crezca o de acuerdo a los resultados de tu campaña, ya que se puede modificar en cualquier momento.
6. Lanza tu campaña y monitorea
Es importante que revises el rendimiento de tus campañas regularmente para hacer los ajustes necesarios. Google Ads te muestra datos muy útiles, como cuántas personas vieron tu anuncio, cuántas hicieron clic y si están realizando la acción que buscabas (comprar, registrarse, visitar tu sitio, etc.).
Tipos de campañas Google Ads
Una vez que tengas muy claros tus objetivos, tu audiencia y presupuesto, podrás elegir entre los siguientes tipos de campaña la más adecuada para tu negocio:
Campañas de búsqueda
Cuando alguien busca en Google productos o servicios, estos son los enlaces con la leyenda “publicidad” que aparecen en la parte superior de la hoja de resultados. En una campaña de búsqueda, tu negocio podría aparecer cuando el usuario introduzca una búsqueda relacionada con tus productos o servicios.
Utiliza campañas de búsqueda cuando:
- Quieras generar registros o visitas al sitio.
- Deseas captar usuarios con alta intención de compra.
Campañas de display
Estos son los banners o anuncios con imágenes que se muestran en sitios web, apps y plataformas como YouTube. Estas campañas pueden segmentarse de acuerdo a intereses y comportamiento, por ejemplo, visitantes anteriores a tu sitio web.
Opta por las campañas de display si:
- Tu objetivo es generar ventas
- Quieres aumentar el reconocimiento de marca.
Campañas de video
Permiten mostrar anuncios en YouTube y otras plataformas de video. Es una excelente opción si quieres contar una historia o generar un impacto mayor que con una simple imagen y texto. Hay distintos formatos de anuncios en video: los saltables, no saltables, secuencias y bumper ads (con duración máxima de 6 segundos que no pueden saltarse).
Campañas de shopping
Estas campañas muestran fichas de productos con una imagen, precio, y enlace a tu sitio web. Aparecen directamente en los resultados de búsqueda y Google Shopping cuando un usuario busca un producto específico. Son ideales para tiendas online y físicas. Permiten atraer personas con una intención clara de compra.
Para incluir tu catálogo es necesario tener una cuenta en Google Merchant Center.
Campañas de aplicaciones
Diseñadas para promocionar apps en múltiples canales como Google Play, YouTube, Búsqueda, Discover, entre otros. Para poder crear una campaña de aplicaciones necesitas tener una app registrada y activa en Google Play.
Costos Google Ads México
Para saber cuánto cuesta Google Ads Mexico, toma en cuenta dos cosas: que tú puedes decidir cuánto gastar por día y que la plataforma utiliza un sistema de pago por clic. Esto significa que solamente pagarás cada vez que un usuario haga clic en un enlace para dirigirse a tu sitio web.
En promedio, el costo de cada clic va de los $2 a los $20 pesos, aunque esto puede variar según el sector de tu negocio, ya que hay algunos más competidos que otros. Para que una campaña pueda tener impacto, es recomendable que definas un presupuesto diario realista y constante, idealmente de al menos $100 a $200 pesos por día si estás comenzando. Esto te permitirá recopilar suficientes datos, hacer pruebas y ajustar tus anuncios según los resultados.
Recuerda que una campaña exitosa requiere de un monitoreo constante. Solo así podrás encontrar la combinación de mensajes, campañas y presupuesto más redituable.
Conoce Qué es Google Shopping y cómo usarlo para vender más
Creditea Pay: impulsa tus ventas ofreciendo pagos a meses o quincenas
En México, los pagos en cuotas son una manera efectiva de atraer tráfico y cerrar ventas. Si estás iniciando un negocio de ecommerce, con Creditea Pay puedes ofrecer facilidades de pago a tus clientes. La solicitud se hace en pocos clics, sin pago inicial directamente en tu página.
Tus clientes tendrán la opción de pagar hasta en 60 quincenas o adelantar pagos sin penalización. Además, una vez que liquiden pueden volver a usar su crédito para futuras compras en tu tienda. Atrae más clientes y fideliza con las opciones de pago dinámicas de Creditea Pay.
Conoce Creditea Pay
Fuentes:
Google Ads: Conceptos básicos sobre las subastas
Google help: Cómo registrarse y crear una cuenta de Google Ads
Google Ads: Especificaciones de Google Ads
Revisado el 14 de noviembre del 2025.