Finanzas para negocios

Plataforma de envíos: qué son, cómo funcionan y costos

Uno de los principales retos en el e-commerce es el proceso de entrega de mercancía. Si estás iniciando tu negocio o quieres expandirte, las plataformas de envío pueden ser una herramienta muy útil para simplificar tus operaciones.

20 de abril de 2025 · Tiempo de lectura 5 min

plataformas de envios

En esta guía te explicamos qué son y cómo funcionan las plataformas de envío, sus ventajas, desventajas y las principales empresas con las que puedes trabajar en México.

¿Qué son las plataformas de envío?

Los consumidores son cada día más exigentes: quieren recibir sus compras en línea de forma rápida, puntual y económica. Las plataformas de envíos agrupan varias compañías de paquetería en un mismo lugar para que las tiendas en línea puedan gestionar su proceso de entrega con una única herramienta.

Como vendedor, desde una plataforma puedes trabajar con distintas empresas de envíos a la vez para:

  • Cotizar y comparar precios
  • Comprar guías por adelantado y generarlas de forma masiva
  • Programar recolecciones
  • Monitorear los paquetes
  • Automatizar notificaciones de entrega

¿Cómo funcionan las plataformas de envío?

La plataforma de envíos se integra con tu sistema de e-commerce para que cada vez que un cliente haga una compra se calculen los costos de envío según el tipo de paquete, la ubicación y el servicio seleccionado. Cuando se confirma el pedido, la plataforma genera el número de guía, organiza la recolección y programa la entrega. Posteriormente, da seguimiento para que los clientes puedan conocer el estatus de su pedido.

Ventajas y desventajas de las plataformas de envío

Las plataformas de envíos simplifican una de las etapas más complejas del proceso logístico, pero también pueden tener algunas limitaciones. A continuación enlistamos las principales ventajas y desventajas de este sistema.

Ventajas:

  • Rapidez y eficiencia: Con las plataformas de envíos se optimizan las rutas y tiempos de entrega. Esto se vuelve aún más importante en temporadas de alta demanda, como Navidad o Buen Fin, cuando tienes que manejar grandes volúmenes de entregas sin afectar la calidad del servicio.
  • Precios competitivos: Los acuerdos con las compañías de paquetería de las plataformas de envíos permiten tarifas accesibles. Además, tienes la opción de comparar y seleccionar el servicio que mejor te convenga.
  • Mejor experiencia al cliente: La automatización de mensajes y el rastreo de paquetes en tiempo real hace que tus clientes tengan una experiencia de compra positiva.

Desventajas:

  • Costos adicionales: Algunas plataformas cobran tarifas extra por servicios como envíos urgentes, almacenamiento o recolección a domicilio.
  • Complejidad al comienzo: Configurar la plataforma, sobre todo el proceso de integrar con tu tienda en línea puede ser complejo. Entender el uso de la plataforma también puede ser un reto al principio.
  • Limitaciones de servicios: No todas las plataformas permiten devoluciones sencillas o entregas personalizadas, lo que puede afectar la flexibilidad de las entregas.

Conoce más sobre: Devoluciones de productos: tipos, procesos y cómo gestionarlas

Plataformas de envío en México

A continuación, te presentamos una lista con las principales plataformas de envío en México. Las elegimos tomando en cuenta su facilidad de uso, opciones de personalización, seguridad, escalabilidad y capacidad de integración con distintos sistemas de e-commerce.

Skydropx

Esta plataforma permite gestionar todos tus canales de venta y pedidos. El cliente puede elegir entre varias opciones de envío al momento de hacer check out en tu tienda. Una característica relevante de Skydorpx es que tiene una gestión de envíos bastante amigable para los negocios y los clientes.

Skydropx es compatible con todas las plataformas de e-commerce, incluído Woo Commerce y Tienda Nube.

WeShip

Se trata de una plataforma que integra más de 2,000 paqueterías a nivel global. Además de la gestión de envíos y seguimiento en tiempo real, WeShip proporciona herramientas de análisis avanzado para optimizar rutas y mejorar la eficiencia logística. De acuerdo a su sitio web, ofrece tarifas preferenciales que permiten ahorrar hasta un 75% en costos de envío.

WeShip puede integrarse a la mayoría de las plataformas de e-commerce como WooCommerce, Tienda Nube, Adobe Commerce (antes Magento) y PrestaShop.

Mienvío

Una de las principales características de Mienvío es que es altamente personalizable. Puedes crear y enviar a tus clientes páginas de rastreo y correos de seguimiento con la imagen de tu marca.

La integración con plataformas de e-commerce como Tienda Nube, Woo Commerce y Adobe Commerce (Magento) es bastante sencilla.

Enviatodo.com

Se trata de una plataforma de uso gratuito de origen mexicano que permite reducir costos y tiempos al gestionar todo el proceso de envíos desde un mismo lugar. Además centraliza el proceso logístico con la importación de tus órdenes por CSV.

La integración se hace por una API privada a plataformas como Shopify, WooCommerce, PrestaShop y Adobe Commerce.

EnvíaYa!

EnvíaYa! tiene una interfaz intuitiva y personalizable que facilita la integración con paqueterías como como FedEx, UPS, SendeX y Estafeta y plataformas de e-commerce como Shopify, WooCommerce, Tiendanube, Wix y PrestaShop.

Creditea Pay: impulsa el crecimiento de tu ecommerce aceptando pagos a crédito

Los tiempos han cambiado y los consumidores también. Hoy es indispensable destacarte de la competencia con un servicio excepcional que incluya envíos rápidos y facilidades de pago. Con esto último puede ayudarte Creditea Pay, un sistema que se integra fácilmente a tu tienda en línea para que ofrezcas a tus clientes la posibilidad de financiar sus compras instantáneamente. Podrán comprar y pagar después, sin pago inicial y con la flexibilidad de diferir su compra hasta en 60 quincenas.

Con Creditea Pay tus clientes obtienen una línea de crédito en tu e-commerce para hacer nuevas compras. Con esto, además de atraer nuevos consumidores y generar más ventas ganarás clientes fieles.

Fuentes:

SkydropxWeShip

Mienvío

enviatodo.com

EnvíaYa!

Revisado el 20 de abril del 2025.