Finanzas para negocios

Pagos Digitales: ¿Cuáles son los Ideales para tu Tienda Online?

Con el rápido crecimiento del ecommerce, los pagos digitales se han convertido en parte esencial del proceso de compra. Estos métodos permiten realizar transacciones seguras desde cualquier dispositivo, en cualquier lugar y con solo unos clics.

27 de octubre de 2024 · Tiempo de lectura 7 min

pagos-digitales

Si ya tienes un ecommerce o estás por lanzar uno, es importante que conozcas las distintas opciones de pago digital que existen. Con esta información podrás elegir aquellos que brinden una mejor experiencia de compra a tus clientes.

¿Qué son los pagos digitales?

Un pago digital es una transferencia de dinero de una cuenta a otra a través de un dispositivo o canal digital. Como ya mencionamos, los métodos de pagos digitales se han extendido mucho en todo el mundo debido a la adopción de dispositivos móviles y el auge del comercio electrónico. Tan solo en México, 82.2 millones de usuarios hicieron pagos digitales en comercios electrónicos durante 2023, y se proyecta que esta cifra alcance los 86.6 millones para 2027.

Los pagos digitales pueden llevarse a cabo de manera totalmente digital, principalmente digital o parcialmente digital. A continuación te explicamos cuál es la diferencia entre ellos:

  • Totalmente digital: En estos pagos el emisor envía los fondos de manera digital, el beneficiario lo recibe, lo conserva y lo gasta digitalmente. Nunca hay dinero físico de por medio.
  • Principalmente digital: Son pagos que el emisor inicia digitalmente, continúa con un agente que lo recibe digitalmente, pero el beneficiario lo recibe en efectivo. Un ejemplo podrían ser las agencias de envíos de remesas.
  • Parcialmente digital: En este tipo de pago, el emisor entrega efectivo a un proveedor de pago, y este lo transfiere de forma digital al beneficiario, quien lo cobra en efectivo. Como ejemplo tenemos las transferencias en tiendas de conveniencia.

Tipos de pagos digitales

Las transacciones en línea, desde compras y pagos hasta transferencias rápidas entre personas, han dado paso a una gran variedad de métodos de pago digital. Los siguientes son algunos de los tipos de pagos digitales más comunes;

Tarjetas de crédito y débito virtuales

Las tarjetas de crédito y débito en plástico fueron el primer método de pago digital que existió. Con ellas, los usuarios pudieron hacer compras sin el uso de efectivo. Aunque aún son muy comunes para comprar en tienda física, hace pocos años evolucionaron a su versión virtual, especial para compras en línea.

Una tarjeta de crédito o débito virtual es una versión adicional a la tarjeta física, a la que generalmente puedes acceder desde la app de tu banco. Tiene un número y fecha de vencimiento propio y un código de seguridad o CVV dinámico, es decir, que se genera y caduca después de cada compra.

Ventajas:

  • Permite hacer compras más seguras por internet, ya que al tener un CVV temporal, evita que los datos puedan reutilizarse.
  • Facilita el control de gastos, porque puedes establecer límites o incluso desactivarla temporalmente.

Desventajas:

  • Depende de la app del banco, por lo que puedes tener problemas para pagar si esta falla.
  • Depende de un dispositivo móvil y de acceso a internet.

Billeteras móviles

Una billetera móvil está diseñada para usarse a través teléfonos celulares o relojes inteligentes. Algunos dispositivos tienen una versión precargada, por ejemplo, ApplePay. Buscan tener la misma función que la billetera real, porque en ella se almacena la información de las tarjetas de crédito o débito, y se pueden hacer pagos con un simple toque al celular o acercando el dispositivo a la terminal punto de venta. Es un método seguro porque impide que los datos de pago se expongan durante las transacciones.

Ventajas:

  • Mayor comodidad y rapidez
  • Seguridad, porque mantiene los datos cifrados y puede configurarse con información biométrica.

Desventajas:

  • Depende del dispositivo y de contar con conexión a internet.
  • En México, muchos lugares aún no aceptan este método de pago digital.

Links de pago

Los links de pago son un método que permite hacer cobros a través de un enlace que se comparte con los clientes. Este enlace puede enviarse por correo, mensaje de texto o a través de redes sociales, para que el cliente acceda a una página segura y complete la compra. Es una solución ideal para quien vende a través de redes sociales y no tiene un sitio de ecommerce.

Ventajas:

  • Es fácil de usar y no se necesitan conocimientos técnicos avanzados para implementarlo.
  • Te permite hacer ventas por internet sin tener que crear tu propio ecommerce.

Desventajas:

  • Las plataformas que ofrecen este servicio cobran un porcentaje por transacción.
  • No es la mejor opción para negocios con altos volúmenes de ventas, porque no permite el manejo de inventarios o facturación.

Códigos QR

En las compras con código QR el cliente debe escanear con su celular un código que lo envía a una página segura en donde puede completar la transacción, ya sea con una tarjeta o billetera virtual. Este tipo de pagos puede usarse en tiendas físicas, evitando el contacto y agilizando el proceso de pago, así como en tiendas virtuales, en donde no es necesario ingresar datos financieros. Por último, los códigos QR pueden usarse para pagos entre particulares: una persona genera un código desde su banca en línea para que otra persona pueda hacerle una transferencia.

Ventajas:

  • Permiten completar transacciones rápidamente sin contacto.
  • Tienen diversos usos, tanto en tiendas físicas como virtuales y para transferencias.

Desventajas:

  • En México aún no todas las personas o comercios están familiarizados con este método.
  • Errores técnicos cuando hay una mala calidad del código o problemas con la cámara

Transferencias bancarias

Las transferencias bancarias permiten enviar dinero de una cuenta a otra, incluso entre diferentes bancos. En las compras, los negocios comparten su CLABE o número de cuenta para que los clientes paguen. Es un método muy usado en ecommerce y para pagos entre personas.

Ventajas:

  • Es un método adoptado por gran cantidad de personas y comercios.
  • Las transferencias en México se hacen vía SPEI, que suele tomar solo unos minutos

Desventajas:

  • Es necesario ser cliente de un banco y estar dado de alta en su banca electrónica.
  • Cuando es una transferencia vía SPEI se necesita contar con información del receptor como su nombre, institución bancaria y CLABE o número de cuenta.

Compra ahora paga después

Este método, conocido también como BNPL, por sus siglas en inglés, permite el pago en cuotas de los productos sin necesidad de contar con una tarjeta de crédito. Puede implementarse de forma simple en tiendas en línea, para que los clientes soliciten una línea de crédito para ese negocio en particular y puedan hacer compras recurrentes.

Ventajas:

  • Permite hacer compras sin necesidad de tener una tarjeta de crédito.
  • Ofrece pagos diferidos a los clientes.

Desventajas:

  • Es requisito contar con un buen historial crediticio.
  • Es importante mantenerse al corriente en los pagos para evitar altas tasas de interés.

Pasarelas de pago

Las pasarelas de pago son plataformas que conectan a una tienda en línea con el proveedor de servicios financieros del cliente, por ejemplo PayPal. También se usan para autorizar compras con tarjeta de crédito o débito en tiendas físicas.

Ventajas:

  • Es segura porque encripta la información financiera del cliente
  • Acepta pagos internacionales

Desventajas:

  • Los comercios deben pagar un porcentaje al proveedor de la pasarela por cada venta procesada.
  • Muchas veces los clientes tienen que ser redireccionados fuera del sitio de ecommerce para completar el pago.

Conoce más: ¿Cómo funciona el crédito Pyme y cómo obtenerlo?

Creditea Pay: incrementa las ventas de tu ecommerce con opciones de pago a plazos

Si estás iniciando un ecommerce, te interesará conocer las opciones de pago dinámicas de Creditea Pay:

  • Cierra más ventas: Ofrece la flexibilidad de dividir el pago en pequeñas cuotas quincenales.
  • Atrae clientes que no tiene tu competencia: Para las personas que no tienen tarjetas de crédito, Creditea Pay es una excelente alternativa para realizar compras.
  • Logra una mayor lealtad del cliente: Creditea Pay es una línea de crédito para que puedan hacer compras recurrentes en tu ecommerce.

¿Cuál es el mejor pago digital para ecommerce?

Existen diversos métodos de pago digitales que pueden funcionar para tu ecommerce, pero, al momento de seleccionar alguno, el aspecto más importante a tomar en cuenta es la seguridad en las transacciones, ya que proteger los datos de tus clientes es clave para generar confianza y evitar fraudes. Además, no olvides asegurarte de que la solución de pago sea compatible con la plataforma de ecommerce que utilizas para evitar problemas técnico. Otros aspectos a evaluar son las comisiones, el soporte técnico y la facilidad de uso, tanto para ti como para tus clientes.