Ecommerce
Marketing verde: estrategias y ejemplos para tu ecommerce
Si tu negocio tiene iniciativas para cuidar el medio ambiente, es probable que conectes mejor con consumidores conscientes. E
13 de noviembre de 2025 · Tiempo de lectura 7 min

El marketing verde te ayuda a comunicar todo lo que haces para proteger el planeta: desde el uso de materiales ecológicos hasta acciones para ahorrar agua o energía. Cada esfuerzo cuenta y puede marcar la diferencia
En este artículo te decimos qué es green marketing, sus beneficios y algunas estrategias simples que puedes aplicar.
¿Qué es el green marketing?
El green marketing es el conjunto de estrategias dirigidas a dar a conocer los esfuerzos de una empresa por el cuidado del medio ambiente. Cada vez más personas buscan alternativas de consumo que reduzcan el impacto negativo en el planeta. Muchas empresas han visto en esta tendencia una oportunidad para adoptar prácticas más sostenibles y conectar con un mercado más amplio.
Aunque el marketing verde existe en México y en el mundo desde los años 80, gran parte de estas prácticas no representaban un verdadero compromiso. Hoy, autodenominarse “eco-friendly” o pegar una etiqueta verde no es suficiente. Los consumidores están mejor informados y esperan acciones reales. Por eso, es clave que tus productos, servicios y procesos estén respaldados por hechos concretos, que demuestran una preocupación genuina por cuidar el medio ambiente.
Beneficios de marketing verde
Tal vez pienses que ser un negocio amigable con el ambiente requiere de mayor inversión y esfuerzo. Sin embargo, pequeñas acciones pueden hacer una gran diferencia con evidentes beneficios, por ejemplo:
1. Mejorar imagen de la marca
Comprometerse con la sostenibilidad habla muy bien de los valores y misión de tu negocio. Al tomar acciones por el medio ambiente lograrás generar mayor confianza en clientes que se identifican con tu marca y te eligen sobre otras opciones.
2. Posibilidad de atraer otro segmento de clientes
Cada vez más hay más personas que convierten el cuidado al medio ambiente en un estilo de vida. Este segmento del mercado siempre va a elegir marcas que se alineen con sus valores. Incluso estarán dispuestos a pagar más si esto va a significar un impacto menor al ambiente, por ejemplo, si saben que tus productos son biodegradables, apoyan a productores locales, si usas empaques reciclables o si reduces tu huella de carbono.
3. Impulsa la calidad de productos
Uno de los principios clave de la sostenibilidad es el reuso, el reciclaje y la durabilidad. Si tus productos están diseñados para durar más tiempo, ser reutilizables o reciclables, estarás impulsando su calidad. Te comprometerás a desarrollar soluciones innovadoras, durables, fabricadas y distribuidas con procesos eficientes.
4. Ahorro a mediano y largo plazo
Aunque se requiere de una inversión inicial y de algunos cambios en tu modelo de negocio, los productos y el marketing verde a la larga pueden traer mayores ganancias. Los ahorros pueden reflejarse en el gasto de energía, en los materiales o el empaquetado. El incremento de las ventas y la retención de clientes también harán crecer tu negocio.
5. Cumplimiento normativo
Existen buenas prácticas que no son opcionales, ya que forman parte de las Normas Ambientales Mexicanas. Estas NOM, que pueden ser federales o estatales, establecen lineamientos en temas de manejo de residuos, emisiones de dióxido de carbono, agua, suelo y biodiversidad. Es muy importante que investigues cuáles podrían aplicar a tu negocio y enfocar tus esfuerzos verdes en ese sentido.
Estrategias de marketing verde
Grandes corporaciones como Apple, Google y Amazon se han comprometido a reducir su huella de carbono, con estrategias que abarcan desde el uso de energía renovable hasta la optimización de sus cadenas de suministro. No importa el tamaño de tu negocio, tú también puedes implementar acciones y darlas a conocer a través del marketing verde.
Anunciar tus prácticas verdes
Hacerlo beneficia a nuestro planeta, pero mostrarlo al mundo beneficia también a tu marca. Usa blogs, redes sociales y anuncios publicitarios para compartir tus acciones sostenibles de manera clara y directa. Si reciclas agua, usas paneles solares, empaques biodegradables o tienes algún programa de reciclaje, tus clientes estarán encantados de saberlo.
Colaboraciones sustentables
Una estrategia efectiva del marketing verde es hacer alianzas con otras marcas, proveedores o iniciativas que compartan los mismos valores medioambientales. Por ejemplo, puedes asociarte con una organización de reciclaje de electrónicos, con proveedores que trabajen bajo estándares de comercio justo o con emprendedores locales que fabriquen insumos ecológicos.
Colaborar con otras empresas puede ayudarte a crear programas de reciclaje, de reuso de productos o campañas educativas sobre consumo responsable. Además, estas alianzas ayudan a construir una comunidad consciente y comprometida con la sostenibilidad.
Mejorar el impacto logístico y operativo
Una forma de hacer más sustentables tus procesos es estudiar cada etapa de fabricación, venta y distribución para evaluar qué aspectos puedes mejorar. Enfócate en el ahorro de energía, reducción de desperdicios, optimización del uso del agua y reducción de emisiones.
Usar empaques ecológicos
Una de las acciones más accesibles y efectivas en el marketing verde es el uso de empaques ecológicos. Te sorprendería descubrir cuántos consumidores se sienten atraídos hacia empresas que se preocupan por usar opciones biodegradables. Si tienes un negocio de comida, por ejemplo, el utilizar este tipo de empaques es una manera simple de diferenciarte de tu competencia.
Lee todo sobre Empaques biodegradables: costos y beneficios para tu negocio
Creditea Pay: impulsa tus ventas online ofreciendo pagos a crédito
Si quieres que tu ecommerce en México llegue a más personas, Creditea Pay te ayuda a conquistar nuevos mercados. Al integrar Creditea Pay en tu tienda, tus clientes podrán tramitar, en pocos pasos, una línea de crédito para pagar sus compras en quincenas. Capta a clientes sin tarjeta de crédito y a quienes prefieren opciones alternativas de pago.
Tus clientes no harán ningún pago inicial y tendrán la libertad de liquidar antes sin penalizaciones. Además, la línea de crédito queda activa para futuras compras, lo cual puede ayudarte a generar compras recurrentes y fidelidad.
Implementar Creditea Pay es muy sencillo. No dudes en contactar a nuestros asesores para conocer más acerca de las opciones de pago dinámicas de Creditea Pay.
Marketing verde ejemplos
Veamos algunos ejemplos de marketing verde para iniciativas de marcas de todos tamaños, desde grandes corporaciones hasta pequeños negocios:
Apple: Apple has a plan
En la campaña de marketing verde, Apple has a plan, la marca da a conocer su plan para 2030 en donde no solo sus productos, sino su fabricación, envío, uso y reciclaje serán cero emisiones de carbono.
Para dar a conocer las acciones de este plan, Apple lanzó un video informativo en donde se habla de:
- Todos sus productos se harán 100% con materiales reciclados y renovables.
- Se utilizarán energías renovables para la fabricación
- Reducirá las emisiones en la cadena de suministro
- Inversión en proyectos de energía renovable para compensar el gasto energético de sus productos
También tiene un video en donde con un toque de humor, muestra cómo las iniciativas de Apple van más allá de un greenwashing.
Unilever: Compass
El gigante conglomerado de marcas Unilever tiene iniciativas para alcanzar cero emisiones netas en su cadena para 2039. Entre sus acciones, reformuló sus productos para reducir el impacto e invirtió en empaques sostenibles. Veamos una marca en particular:
Lipton: La famosa marca de té perteneciente a Unilever obtuvo la certificación Rainforest Alliance. Los productos que ostentan este sello se cultivan y cosechan con prácticas sostenibles. En su campaña Lipton: Take a sip for sustainability se destaca un video informativo en donde se explica esta alianza, su importancia para respetar la tierra y las comunidades, y el compromiso por mantenerla.
BioBaby
Si nos enfocamos en las Pymes mexicanas, BioBaby es un gran ejemplo de marketing verde. Desde hace más de 17 años, esta empresa se dedica a fabricar pañales y toallitas húmedas biodegradables. En un mercado tan contaminante como el de productos para bebé, su propuesta marca una diferencia real.
BioBaby centra sus esfuerzos de marketing verde en redes sociales. En su cuenta de Instagram podemos ver dinámicas para fidelizar a sus consumidores, tips para reutilizar los empaques de sus productos, colaboraciones con influencers e información sobre las iniciativas medioambientales de la marca.
Conoce Creditea Pay
Fuentes:
Secretaría del Medio Ambiente: Normas Oficiales Mexicanas
Apple: Medio ambiente
Rainforest Alliance: Lipton
Revisado el 14 de noviembre del 2025.