Consejos de ventas
¿Qué son las franquicias digitales y cómo funcionan?
La revolución digital también se está reflejando en el mundo de las franquicias. Una franquicia digital requiere de una inversión menor, se puede operar desde casa e implica menos riesgo porque se trata de un modelo probado.
28 de septiembre de 2025 · Tiempo de lectura 4 min

En este artículo te hablaremos de las franquicias digitales en México, qué son, cómo funcionan, cuánto cuestan y qué opciones existen.
¿Qué son las franquicias digitales?
Para entender qué es una franquicia digital, definamos primero el concepto de franquicia: Se trata de un sistema en el que participan un franquiciador, que es quien proporciona la marca y un modelo de negocio probado, y un franquiciado, que paga por el derecho de usar el nombre y los procesos del franquiciador.
Una franquicia digital permite gestionar un negocio de forma remota a través de herramientas y plataformas digitales. A diferencia de las franquicias tradicionales que requieren de un espacio físico para operar, ya sea una tienda o una oficina con cierta infraestructura, las franquicias digitales funcionan 100% en línea.
Las industrias más populares para franquicias digitales son:
- E-commerce
- Educación en línea
- Servicios de marketing digital
- Asistencia y consultoría
- Soluciones de tecnologías de la información
- Atracción de clientes potenciales
¿Cómo funcionan las franquicias digitales?
Una franquicia funciona bajo un contrato en el que se establecen las obligaciones y derechos del franquiciado y el franquiciador. En el caso de las franquicias digitales, los franquiciadores entregan el software y los sistemas necesarios para operar, el reconocimiento de marca, los materiales promocionales, capacitación y soporte.
Estas son algunas de las principales características de una franquicia digital:
- No requieren de una ubicación física
- Por lo general, sus herramientas y sistemas se basan en la nube
- Se ofrece soporte centralizado
- Utilizan sistemas automatizados para gestionar clientes y ventas
- Cuentan con integración de marketing online y redes sociales
- Posee analítica avanzada para medir el rendimiento del negocio
Costos de las franquicias digitales
El costo de una franquicia digital puede variar, pero generalmente es una inversión menor que la que implica una franquicia con instalaciones, infraestructura e inventarios. Tomando de referencia los ejemplos que daremos más adelante, el costo puede ir de $60,000 pesos a $1,800,000 pesos.
Ventajas de las franquicias digitales
Estos son algunos de los beneficios que tiene este modelo de negocio sobre las franquicias tradicionales:
- No necesitas instalaciones físicas: Puedes trabajar desde casa o cualquier lugar, ya que solo requieres de tu computadora y una conexión a internet.
- Bajo costo de inicio: Es más económico que una franquicia regular porque no es necesario rentar un local, comprar inventario y, en algunos casos, ni siquiera se necesita personal.
- Modelo de negocio probado: Obtendrás acceso a un sistema digital comprobado con capacitación y soporte.
- Habilidades técnicas mínimas: Para muchas de estas franquicias no se necesitan conocimientos avanzados en tecnología.
- Es escalable: Puedes expandir tu alcance a través de los canales digitales.
Lee sobre: Cómo elaborar un catálogo de ventas: paso a paso para vender en línea
Creditea Pay: mejora la experiencia de compra y aumenta tus ventas en tu negocio
Si estás buscando una forma de ofrecer más opciones de pago en tu e-commerce y atraer a nuevos clientes, podrías considerar Creditea Pay. Al integrar Creditea Pay en tu tienda, tus clientes solicitan de forma simple una línea de crédito para pagar sus compras en quincenas.
No necesitan hacer ningún pago inicial y pueden liquidar antes sin penalizaciones. Además, la línea de crédito puede volver a utilizarse en futuras compras, lo que te ayudará a ganar clientes recurrentes.
Creditea Pay es una excelente opción para atraer compradores sin tarjeta de crédito o que prefieren otras alternativas de pago.
Ejemplos de franquicias digitales
Las siguientes son algunas opciones de franquicias digitales disponibles en México:
Franquicias Dropshipping México: Esta franquicia ofrece toda la infraestructura para iniciar un negocio de dropshipping, permitiéndote lanzar tu tienda en línea en solo 30 días, sin preocuparte por inventarios ni envíos. Te ofrecen una plataforma desd la que puedes gestionar pagos y envíos. También te proporcionan un amplio catálogo de productos de cómputo y electrónica de marcas reconocidas. Puedes personalizar tu tienda e integrar pasarelas de pago.
ActionCOACH: Esta franquicia te permite convertirte en coach de negocios certificado y acompañar a empresarios para que hagan crecer sus empresas. ActionCOACH tiene un modelo probado con presencia en más de 80 países. Ofrecen formación continua, herramientas de coaching, estrategias de marketing y acompañamiento personalizado. Para solicitar esta franquicia necesitas cierta experiencia en negocios o liderazgo.
TOI Expertos Hipotecarios: Esta franquicia te capacita para ser bróker hipotecario certificado, con habilidades para ayudar a tus clientes a comparar, elegir y tramitar el mejor crédito hipotecario según sus necesidades. TOI brinda capacitación virtual continua a través de su programa Universidad TOI y un CRM propio para gestionar a tus clientes. También te enseñan a crear equipos de alto rendimiento. Al unirte, pasas a ser parte de una red nacional de aliados como bancos, inmobiliarias y desarrolladores.