Consejos de ventas

¿Cuánto cuesta una página web para un negocio?

Antes de buscar proveedores para crear tu página web es importante definir cuánto quieres gastar.

12 de noviembre de 2025 · Tiempo de lectura 5 min

cuanto cuesta una pagina web

En este artículo te aclaramos cuánto cuesta una página web y los factores que influyen en su costo final.

Elementos que determinan el costo de una página web

Para crecer como negocio, hoy en día es indispensable ser parte del ecosistema digital. No podemos hablar de un precio fijo y estándar, ya que el costo de crear una página web depende de las necesidades de cada negocio y de otros costos directamente relacionados. Desglosamos cada factor que influye en el precio final:

Tipo de página web

No es lo mismo un blog que un e-commerce, un sitio web corporativo o una banca en línea. El desarrollo y el tamaño de cada una será distinto, y eso influirá en su precio. Un blog generalmente tiene funciones básicas y pocas secciones. En cambio, una tienda en línea necesita un catálogo de productos, pasarelas de pago, carrito de compras y sistemas de seguridad. Otros tipos de página web pueden necesitar secciones personalizadas, formularios, múltiples idiomas o incluso un portal para clientes. Todo esto influye en el tiempo y la complejidad de desarrollo.

Diseño y personalización

Existen sitios web que cualquier persona puede crear a partir de una plantilla prediseñada. Otros que se crean desde cero y requieren de conocimientos técnicos avanzados. El costo del diseño va a depender del grado de personalización y qué tanto se invierta en la experiencia de usuario (UX). La UX implica investigar las necesidades del usuario, desarrollar prototipos, hacer pruebas de usabilidad y ajustes para garantizar una experiencia intuitiva y fluida en la página web.

Plataforma elegida

El tipo de plataforma en la que construyas tu sitio web también impactará en el precio. Si tu sitio es sencillo, puedes usar un CMS como WordPress o Wix para administrar tu contenido. Incluso tienen versiones gratuitas. En el caso de sitios más complejos, como los de comercio electrónico, las plataformas especializadas como Adobe Commerce (antes Magento), PrestaShop o Tiendanube ofrecen soluciones más robustas, pero implican mayores costos de configuración y mantenimiento. Incluso una misma plataforma suele tener varios planes que varían en precio.

Dominio y hosting

Un dominio es la dirección de tu sitio web (por ejemplo www.mitiendita.com), y el hosting web es lo que permite que tu página esté disponible en internet para que cualquier persona pueda verla (por ejemplo, con proveedores como Hostinger o GoDaddy). Al crear una página web es necesario pagar por ambos servicios.

El precio del dominio depende de la extensión que elijas (.com, .mx, .shop, etc.). El hosting puede variar según el tipo de plan (compartido, VPS, dedicado o en la nube) y las características técnicas que necesite tu sitio, como el almacenamiento, velocidad o seguridad.

Funciones especializadas

Por último, hay funciones o extensiones que puedes necesitar según las características de tu sitio y que requieren de una configuración adicional. Por ejemplo, un chatbot, una pasarela de pago o un sistema de reservas, por mencionar algunos. El costo del desarrollo de estas funcionalidades o posibles licencias de software elevarán el precio de tu página. Evalúa qué tan necesario es arrancar tu sitio con ellas o si es posible implementarlas más adelante, y así, ahorrar costos.

¿Cuánto cuesta hacer una página web para tu negocio?

Como ya vimos, el precio puede variar según las necesidades de tu sitio y el proveedor. En términos generales, estos son los rangos de precios para hacer una página web en México:

Diseño y personalización

Precio

Plataforma plan básico

$ 0.00 – $ 550.00 MXN mensual en plan anual

Dominio

$ 20.00 – $ 200.00 anual

Hosting

$ 65.00 – $ 90.00 mensuales en plan anual

Conoce sobre La Ley de Protección de datos personales: qué es y cuáles son las obligaciones para tu empresa

Creditea Pay: haz crecer tu negocio aceptando pagos a crédito

Si estás iniciando una tienda en línea y buscas la manera de destacar de tu competencia, una excelente opción es ofrecer facilidades de pago. Al implementar Creditea Pay en tu e-commerce, tus clientes podrán financiar sus compras sin necesidad de contar con una tarjeta de crédito.

El proceso es sencillo, sin pagos iniciales y con la opción de pagar en quincenas. No solo haces más accesibles tus productos, también generas fidelidad en tus clientes, porque Creditea Pay funciona como una línea de crédito para futuras compras.

Al implementar Creditea Pay, atraerás a nuevos compradores, especialmente a quienes no tienen tarjeta de crédito. Impulsa las ventas de tu e-commerce con opciones de crédito flexibles.

¿Qué opción te conviene más? Freelance, agencia o desarrollador web

Tal vez puedas crear tu página web tú mismo apoyándote de herramientas simples. Sin embargo, si tu sitio es complejo y no tienes conocimientos técnicos ¿qué tipo de servicios profesionales te conviene contratar?

Veamos las siguientes opciones, sus ventajas y desventajas:

Freelance

Se trata de un profesional independiente con conocimientos en diseño y desarrollo de sitios web que trabaja por proyecto. Es ideal para páginas sencillas o de emprendimientos.

Ventajas:

  • Costos más bajos que una agencia
  • Trato directo y personalizado

Desventajas:

  • Puede tener tiempos de entrega más largos
  • Se depende de una sola persona para todo el proyecto

Agencia

En la agencia trabajan distintos especialistas que ofrecen servicios de diseño, desarrollo, marketing y soporte web. Es una buena opción para proyectos de mayor tamaño.

Ventajas:

  • Solución integral en un mismo lugar
  • Mayor capacidad para cumplir plazos y proyectos grandes

Desventajas:

  • Costo más elevado
  • Trato menos personalizado

Desarrollador

Es un especialista técnico que programa sitios desde cero o personaliza plataformas web. Es ideal para sitios complejos que requieren de diversas funcionalidades.

Ventajas:

  • Alto control técnico
  • Ideal cuando se requieren funciones a medida

Desventajas:

  • Costo medio o alto según su experiencia
  • Necesita una idea clara del diseño, o trabajar con un diseñador aparte

Fuentes:

PrestaShop: Precios de planes

Hostinger: Precios de planes

Revisado el 13 de noviembre del 2025.