Finanzas para negocios

Pagos con tarjeta: cómo implementar este pago en tu tienda en línea

Si tienes un negocio en línea o estás en proceso de iniciar con uno, toma en cuenta que es indispensable recibir pagos con tarjeta, ya que este será el método de pago principal.

27 de octubre de 2024 · Tiempo de lectura 5 min

pago-tarjeta

Si tienes dudas acerca de cómo aceptar pagos con tarjeta de crédito y débito en un ecommerce y cuáles son las comisiones que se deben pagar, te invitamos a seguir leyendo. En este artículo te explicamos lo que necesitas saber.

¿Cómo aceptar pagos con tarjeta?

El método principal de pago para las tiendas en línea en México es la tarjeta de crédito o débito. Prácticamente cualquier negocio en internet puede implementar un sistema de pago con tarjeta de crédito, pero es importante saber cómo hacerlo para evitar terminar pagando comisiones innecesariamente más altas. Te recomendamos seguir estos pasos para aceptar pagos con tarjeta:

Elegir un proveedor de pagos en línea

Para poder aceptar pagos en un ecommerce se necesita una pasarela de pago y un procesador de pagos.

  • Pasarela de pago. Es similar a una terminal bancaria en una tienda física, porque se encarga de leer y transferir los datos de la tarjeta del cliente de manera segura hasta el procesador de pagos.
  • Procesador de pagos. Envía los detalles de la transacción al banco del cliente. Si el banco comprueba que el cliente tiene los fondos suficientes, aprueba la transacción. El procesador de pagos se encarga de transferir el dinero desde el banco del cliente a la cuenta bancaria de tu ecommerce

Elegir el procesador de pagos requiere de investigación de tu parte, para que selecciones el que se ajuste mejor a las necesidades de tu negocio. Por ejemplo, si es alojada (redirige a los clientes a un sitio externo) o integrada (tus clientes pueden pagar dentro de tu ecommerce), sus tarifas, su soporte al cliente, los métodos de pago que admiten, qué tan simple o complejo es integrarlo con tu ecommerce y, sobre todo, si es compatible. De este punto hablaremos más adelante.

Completa los requisitos técnicos para la integración

Para que el procesamiento funcione de manera fluida, antes de elegir un proveedor de pagos es indispensable que verifiques si es compatible con la plataforma de ecommerce. La mayoría de los procesadores de pago ofrecen integraciones predefinidas con las plataformas de ecommerce más populares.

Como alternativa, si tienes un equipo de TI con experiencia en desarrollo de software puedes usar la API abierta de la plataforma para diseñar tu propia integración. Toma en cuenta que algunas plataformas de ecommerce cobran una tarifa extra por incorporar un procesador de un proveedor externo.

Configura la pasarela de pago para diversas opciones

Para mejorar la experiencia del cliente es importante incluir métodos de pago que se ajusten a sus necesidades: algunos preferirán las tarjetas de crédito o débito, pero otros podrían necesitar opciones para pago en efectivo, o para comprar ahora y pagar después o a plazo (como las opciones de pago dinámicas de Creditea Pay). Las pasarelas de pago ya incluyen diversos métodos de pago que puedes configurar para integrar en tu ecommerce. También permiten instalar plugins de terceros para agregar otros métodos de pago.

Administra tus movimientos

Para garantizar el flujo de transacciones es necesario hacer pruebas con cada uno de los métodos de pago que implementes y verificar que funcionen. La pasarela te permite monitorear los movimientos a medida que ocurren para detectar fraudes o transacciones fallidas. También puedes obtener reportes sobre el volumen de tus ventas, el número de reembolsos, de devoluciones y los tiempos de procesamiento.

Lee también: Pasarelas de pago para tu ecommerce: ¿cuál es la mejor?

Comisión por pago con tarjeta

Aceptar pagos con tarjeta de crédito en tu negocio en línea implica varias tarifas que debes considerar, cuyo costo varía según el proveedor. Estas son las principales:

  • Tarifas de transacción. Los procesadores de pagos pueden cobrar una tarifa fija o un porcentaje por cada transacción. Este cobro es para garantizar el mantenimiento seguro de la red.
  • Tarifas de pasarela de pago. Para cubrir los costos operativos, una pasarela de pago suele cobrar tarifas de suscripción o pagos periódicos para el mantenimiento de la cuenta. También pueden cobrar tarifas por servicios adicionales, como la gestión de devoluciones o protección de fraudes.
  • Comisiones por cumplir con la normativa PCI: Los procesadores pueden cobrar por cumplir con los estándares de seguridad de pagos PCI DSS que garantizan la protección de los datos.
  • Comisiones por contracargos: Cuando se produce un contracargo, los procesadores de pagos suelen cobrar una comisión para cubrir los costes de la disputa.

Comisiones de tarjetas de crédito

Las tarjetas de crédito cobran algunas comisiones que pueden desglosarse en tres:

  • Tasas de intercambio. Son comisiones que los bancos emisores de las tarjetas cobran a los adquirientes (procesadores de pago) por las transacciones. Generalmente es un porcentaje del monto de la venta más una tarifa fija. Para tarjeta de crédito el porcentaje es de 1.91% del monto total. Para tarjeta de débito es 1.15% del total.
  • Tasa de descuento. Para cubrir la tasa de intercambio, el adquiriente cobra una comisión conocida como tasa de descuento al comercio que recibe el pago con tarjeta bancaria.
  • Tasas de evaluación o de red. Son comisiones que cobran las redes de tarjetas (como Visa o Mastercard) por utilizar sus sistemas para procesar las transacciones. Generalmente es de 0.1%.

Creditea Pay: incrementa las ventas de tu tienda en línea con opciones de pago a plazos

Para atraer más clientes, sobre todo quienes no poseen una tarjeta de crédito, existe Creditea Pay. Impulsa las ventas de tu negocio con un crédito que tus clientes pueden solicitar de manera simple y rápida desde tu ecommerce. Es fácil de integrar en tu tienda y tiene muchas ventajas:

  • Tus clientes no pagan cuota inicial
  • Pueden diferir su compra hasta en 60 quincenas
  • Si lo desean, pueden pagar antes del plazo sin penalizaciones y ahorrar en intereses
  • Cuando terminen de pagar, pueden usar su línea de crédito nuevamente para nuevas compras en tu tienda

.

Las facilidades de pago de Creditea Pay no solo generan más conversiones, también te ayudan a retener clientes con su línea de crédito.