Plataformas para vender en línea
Cómo hacer dropshipping en AliExpress: guía completa
El dropshipping es una opción para emprender un e-commerce sin tener que preocuparte por contar con un inventario, empacar y enviar los productos.
25 de diciembre de 2024 · Tiempo de lectura 7 min
Sin duda, una buena opción para encontrar proveedores es la famosa plataforma de e-commerce AliExpress, pero ¿cómo hacer dropshipping en AliExpress? En esta guía de Alidropship te explicamos lo que necesitas saber para iniciar.
¿Cómo funciona una tienda de Dropshipping en AliExpress?
En AliExpress, el enorme marketplace propiedad del gigante chino Alibaba, puedes encontrar los productos más vendidos en internet o descubrir artículos novedosos que podrían funcionar en el mercado mexicano a precios bajos. Existen infinidad de categorías como ropa, juguetes, electrónica, deportes y decoración.
AliExpress es un excelente espacio para conseguir proveedores confiables de dropshipping. Incluso cuenta con un directorio creado especialmente para que los vendedores de dropshipping encuentren productos y los vendan sin necesidad de invertir en mercancía: se trata de AliExpress Dropshipping Center.
Pasos para hacer dropshipping en AliExpress México
Como vendedor de dropshipping tu trabajo básicamente será de intermediario. Colocas los productos de tu proveedor de AliExpress en tu propio e-commerce, cuando alguien hace una compra en tu tienda, tú lo compras a tu proveedor indicando el nombre y la dirección de tu cliente. El proveedor enviará el pedido directamente a tu cliente.
¿Por qué las personas preferirían comprarte a ti en lugar de hacerlo directamente en AliExpress? Porque como vendedor de dropshipping ofrecerás valores agregados, como un excelente servicio al cliente o facilidades de pago. Además, con buenas estrategias de marketing te darás a conocer con tus posibles compradores y los atraerás directamente a tu e-commerce. Los vendedores de AliExpress saben que muchos de sus clientes usan sus productos para hacer dropshipping, por lo que suelen empacar sin etiquetas o logotipos propios, y así, dar una mejor impresión al cliente final.
Para que comprendas mejor cómo hacer dropshipping en AliExpress, aquí tienes el proceso paso a paso:
1. Decide tu nicho de mercado
Si vas a iniciar tu negocio de dropshipping desde cero, el primer paso es decidir qué tipo de productos vas a vender y a quién. Si estás en México lo ideal es enfocarte en el mercado mexicano por varias razones: tienes la ventaja de entender mejor las necesidades, costumbres, preferencias y comportamientos de tus posibles clientes; compartir el idioma y el contexto te permitirá ofrecer un servicio al cliente más cercano, además, podrás aprovechar métodos de pago populares en el país.
Si no se te ocurre qué tipo de artículos vender, entra al catálogo de AliExpress Dropshipping Center y navega por sus categorías. Una vez que decidas tu nicho de Dropshipping encuentra los productos con los que te gustaría empezar a trabajar.
2. Elige los productos y proveedores
Busca artículos bien valorados y que tengan por lo menos 300 pedidos, porque esto es señal de que se trata de productos de calidad, con buena demanda y, sobre todo, de que el proveedor es confiable. El precio es otro factor a considerar. Es conveniente que no sea un producto caro, porque así tu margen de ganancia será menor. En cuanto a los proveedores, te sugerimos considerar lo siguiente:
Revisa los datos del proveedor: Asegúrate de que tenga por lo menos un año vendiendo en AliExpress, que haya completado varias ventas y que las valoraciones de sus clientes sean positivas.
Haz una compra de prueba: Antes de promocionar el producto de un proveedor, haz un pedido y recíbelo en tu domicilio. De esta forma podrás comprobar personalmente la calidad del producto, cuánto tiempo tarda en llegar y si la comunicación con el proveedor es buena. Incluso con el producto en tus manos podrás hacer tus propias fotografías o videos promocionales.
Elige productos originales: Evita las imitaciones o productos de marca, porque podrías tener problemas legales y aduaneros de derechos de autor o infringir las reglas de algunas plataformas que prohíben la venta de productos clon.
3.Crea tu tienda en línea
Crea tu e-commerce en alguna plataforma como WooCommerce, PrestaShop o Tienda Nube, compatibles con extensiones o plug ins de dropshipping. La mayoría de estas plataformas tienen plantillas prediseñadas para que puedas subir tus imágenes, capturar las descripciones de los productos y gestionar tus pedidos de manera sencilla. Estas plataformas también son compatibles con Creditea Pay, un sistema que permite a tus clientes diferir sus pagos y mantener una línea de crédito en tu e-commerce.
Si no quieres hacer un sitio web, puedes usar plataformas de terceros como redes sociales, marketplaces o aplicaciones de mensajería para promocionar y vender productos.
4. Sube los productos a tu tienda en línea
Al momento de crear tu catálogo de productos es importante no copiar y pegar de otro sitio, sino crear tu propio texto localizado al mercado mexicano para crear una conexión con tus compradores. No olvides aplicar estrategias SEO para obtener tráfico orgánico, como el uso de palabras clave. Investiga los términos que tu público emplea para buscar los productos, por ejemplo, en lugar de "camisetas", tus clientes potenciales en México podrían buscar "playeras casuales".
5. Integra AliExpress a tu tienda en línea
Una vez que tu tienda en línea esté lista, es momento de vincularla con AliExpress. Esto se puede hacer con aplicaciones o módulos creados especialmente para automatizar los procesos, simplificar la logística y optimizar el tiempo. Si no quieres usar estas herramientas, también es posible hacerlo manualmente, pero necesitarás llevar un registro manual de tus ventas para hacer dropshipping en AliExpress.
6. Gestión y atención a clientes
Además de las estrategias de marketing para atraer compradores, el factor clave para que los consumidores decidan comprar en tu tienda es el servicio al cliente. Mantén una buena comunicación ofreciendo diversos medios para hacerlo, como un chatbot, redes sociales, un chat de WhatsApp y correo electrónico. Incluye en tu e-commerce una sección de preguntas frecuentes, detalla el proceso para las devoluciones de productos y responde con rapidez a los comentarios y preguntas de tus compradores.
Implementa estrategias de fidelización, como campañas de e-mail, programas de cliente frecuente o líneas de crédito para compras regulares.
Lee todo sobre: ¿Cómo importar de China a México?
¿Cómo funciona el Dropshipping Center en AliExpress?
AliExpress Dropshipping center es una plataforma gratuita que ofrece diversas opciones y filtros para ayudarte a buscar productos y proveedores. Incluye una sección de productos populares, una función análisis de artículos específicos y búsquedas a partir de imágenes. Para acceder al Dropshipping Center solo necesitas una cuenta en AliExpress y aceptar los términos del servicio.
Creditea Pay: haz crecer tu tienda en línea con pagos a crédito
Si estás iniciando con un e-commerce y quieres ofrecer a tus clientes una excelente experiencia de compra, te interesará Creditea Pay. Se trata de una opción con la cual tus clientes pueden financiar sus compras. Es flexible, porque les permite comprar ahora y pagar después, ya sea en pagos quincenales o de contado. También tienen la posibilidad de adelantar pagos para ahorrar intereses, sin penalizaciones.
Con Creditea Pay en tu e-commerce podrás atraer nuevos mercados de clientes, por ejemplo, aquellas personas que no cuentan con una tarjeta de crédito. Con un buen historial de pago, tus clientes podrán volver a disponer de su línea de crédito para hacer más compras en tu tienda.
Si quieres saber cómo cerrar más ventas y retener clientes con Creditea Pay, contacta a nuestro equipo que con gusto te atenderá.
Ventajas y desventajas de dropshipping en AliExpress
Como cualquier modelo de negocio, el dropshipping tiene ventajas y desventajas:
Ventajas dropshipping en AliExpress
- Puedes iniciar tu negocio con muy poca inversión inicial.
- Al no necesitar un almacén, puedes operar tu negocio desde cualquier lugar.
- Gran variedad de productos disponibles.
- Proveedores internacionales con precios competitivos.
Desventajas dropshipping en AliExpress
- Los tiempos de envío pueden ser largos, por eso es importante hacer un pedido de prueba.
- Control limitado sobre la calidad de los productos.
- Tus productos podrían no cumplir con los requisitos legales de aduana o estar sujetos a aranceles.
- Puede existir alta competencia en nichos populares.